Características Fundamentales del Conocimiento Científico: Especialización, Precisión y Verificabilidad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
El Saber Científico es Especializado
Cada ciencia delimita un campo de la realidad o un aspecto de ella para su estudio e investigación. La historia de las ciencias señala un proceso de creciente especialización. Al mismo tiempo, se forman nuevos campos de ciencias interdisciplinares, como la biofísica, la bioquímica o la psicología social.
El Saber Científico Aspira a la Claridad y a la Precisión
Esta aspiración impone a la ciencia la necesidad de crear lenguajes especiales y técnicos que posibiliten rigor y precisión. La comunidad científica puede debatir y someter a crítica sus conclusiones porque cada concepto está previamente definido, sus problemas son específicos y sus resultados se expresan de la forma más clara posible en libros y revistas especializadas.
El Saber Científico es Sistemático y Metódico
Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de proposiciones, leyes y teorías conectadas de forma coherente. De hecho, una de las definiciones más clásicas de ciencia la concibe como conocimiento organizado y sistemático.
El Saber Científico es Comunicable y Público
La ciencia es conocimiento público, libre y a disposición de todos. Esta es una regla básica que, hoy, por la vertiente tecnológica que implica a cualquier ciencia, obliga más que nunca a garantizar la publicidad de las investigaciones.
El Saber Científico es Fáctico
Las ciencias se refieren a hechos, sean estos relativos a la naturaleza o al mundo social. Si se entiende por ciencia aquello que hacen los científicos, suele aceptarse que estos exploran el mundo y tratan de describir “cómo es”.
El Saber Científico es Verificable
De forma general, verificar una proposición o enunciado cualquiera es comprobar si es verdadero. Así, si se afirma que “la Tierra gira en torno al Sol”, se verificará a través de observaciones y teorías complejas que permitan aceptar dicho enunciado como verdadero.
El Saber Científico es Legal, Explicativo y Predictivo
De acuerdo con una concepción clásica de la ciencia, esta es un modo de saber que aspira a formular, mediante lenguajes rigurosos y apropiados, las leyes que rigen los fenómenos. Según esta acepción, la investigación científica tendría por objeto la búsqueda de leyes, tanto en el ámbito de la naturaleza como en el de la sociedad.
El Saber Científico es “Racional”
El conjunto de las anteriores características y, fundamentalmente, los procedimientos o métodos constituyen, para algunos filósofos de la ciencia, la base de la racionalidad científica. Hay quien sostiene que si la ciencia se propone unos fines y los métodos científicos se muestran eficaces para conseguirlos, es por la garantía que ofrece la racionalidad de la ciencia. Rescher considera que es “la búsqueda inteligente de fines apropiados”.