Características Geográficas de las Regiones Mediterránea y Atlántica de Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Región del Mediterráneo

La región del Mediterráneo comprende los siguientes países y territorios:

  • Albania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Croacia
  • Eslovenia
  • España
  • El sur de Francia
  • Grecia
  • Italia
  • Montenegro

Relieve

Presenta relieves montañosos pertenecientes al plegamiento alpino, originados por el choque de las placas tectónicas africana y euroasiática, que plegaron los sedimentos del antiguo Mar de Tetis. Entre estas formaciones destacan:

  • Los Pirineos
  • Los Alpes
  • Los Apeninos
  • Los Alpes Dináricos
  • Los Cárpatos
  • Los Balcanes
  • El Cáucaso

También posee llanuras modernas y fluviales, que son cuencas de sedimentación formadas por agentes exógenos, como:

  • La Llanura Andaluza
  • La Llanura de Aragón
  • La Llanura del Po
  • La Llanura Moldo-Valaca

Además, se encuentran mesetas rodeadas por relieves modernos, como:

  • El Macizo Ibérico
  • El Macizo del Ródope

Clima

El clima predominante es de tipo mediterráneo, caracterizado por una estación seca y cálida (el verano) e inviernos cortos con temperaturas moderadas.

Bioma

El bioma característico de la región incluye bosques perennifolios y diversas formaciones arbustivas.

Hidrografía

Los ríos de esta región presentan un régimen irregular (nival-pluvio-invernal). Son generalmente cortos, no navegables, pertenecen a cuencas exorreicas y desembocan en el Mar Mediterráneo. Se utilizan principalmente para generar energía hidroeléctrica. Los principales ríos son:

  • Ródano
  • Po
  • Tíber
  • Arno
  • Ebro

Fenómenos Naturales

En esta región son frecuentes los sismos, las erupciones volcánicas y los incendios naturales (especialmente en verano). Los volcanes más importantes incluyen:

  • El Vesubio
  • El Etna
  • El Strómboli

Actividad Económica

La actividad económica más destacada es la agricultura, tanto de secano como de regadío, que cuenta con una gran infraestructura de canales y embalses. Los cultivos principales son:

  • Centeno
  • Maíz
  • Cebada
  • La trilogía mediterránea (trigo, olivo y vid)
  • Remolachas azucareras
  • Oleaginosas

Región Atlántica

La región Atlántica abarca los siguientes países:

  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Francia
  • Irlanda
  • Islandia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Reino Unido

Relieve

Presenta relieves elevados y antiguos, como:

  • El Escudo Báltico (de origen Precámbrico)
  • Los Montes Escandinavos (de origen Paleozoico)
  • Las formaciones del Norte de Irlanda y Escocia (de origen Caledónico)

También se encuentran macizos antiguos, como:

  • El Macizo Ibérico
  • El Macizo Armoricano
  • El Macizo Central Francés

Además, existen relieves modernos, que incluyen:

  • Llanuras: la Llanura de Aquitania y las Llanuras Pluvio-glaciares.
  • Cuencas sedimentarias (partes del mar cubiertas por sedimentos, que antiguamente fueron golfos): las Cuencas de Londres y París.

Clima

El clima en esta región varía: es frío oceánico en el norte y templado oceánico en el sur y en la parte continental.

Bioma

El bioma característico comprende praderas y bosques caducifolios.

Hidrografía

Los ríos de la región Atlántica tienen un régimen pluvial regular, desembocan en el Océano Atlántico y pertenecen a cuencas exorreicas. Son largos y navegables, y, al igual que los de la región mediterránea, se utilizan para generar energía hidroeléctrica. Nacen en montañas antiguas y recorren extensas llanuras.

Un ejemplo notable es el Canal Europa (también conocido como Canal Rin-Meno-Danubio), que conecta el río Rin con el Danubio, uniendo así el Mar del Norte y el Mar Negro.

Fenómenos Naturales

En esta región son comunes las olas de calor y las inundaciones debido al exceso de precipitaciones.

Actividades Económicas

Las actividades económicas más importantes son:

  • La agricultura, practicada en sistemas como el openfield y el bocage.
  • La ganadería bovina, ovina y porcina, que es intensiva y estabulada.

Entradas relacionadas: