Características del Ser Humano y los Grados de Vida

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Generaciones de Derechos Humanos

1ª Generación: Civiles y políticos. Valor moral: Derecho a la vida y a la libertad. Estado de derecho: Iguales ante la ley.

2ª Generación: Económicos, sociales y culturales. Valor moral: Derecho a la educación, a la atención sanitaria. Igualdad: Las mismas oportunidades. Estado social de derecho.

3ª Generación: Paz, medio ambiente y desarrollo. Valor moral: Vivir en paz y con un medio natural sano. Solidaridad: Estados solidarios entre sí.

Características Propios del Ser Humano

Evidencia de las características propias del ser humano que le diferencian del resto de seres vivos:

  • Capacidad de simbolización: La creación del lenguaje es un buen ejemplo de ello, por cuanto este tiene de símbolo.
  • Capacidad de relación: Se da entre las personas y con la realidad que nos rodea. Las cosas son captadas como realidades por nuestra inteligencia y esto permite incluso su transformación.
  • Sentimiento y reconocimiento del propio cuerpo: Este conocimiento no solo debe ser externo, sino también interno. Esto provoca un sentimiento y una toma de conciencia. La realidad provoca en nosotros reacciones.
  • Abierto al mundo: El ser humano es capaz de establecer relación con el mundo. Con su inteligencia lo conoce y puede transformarlo con su acción. Con su voluntad puede querer relacionarse e incluso tener cosas.
  • Libertad de superar lo instintivo: Puede decir "no".
  • Inconclusión: El ser humano no nace "acabado".
  • Capacidad de imaginar y razonar: Esto le permite innovar y crear proyectos.

Concepto y Grados de Vida. El Hombre como Cuerpo y Alma

Observación de la Realidad: Distintos Niveles de Vida

Rasgos Característicos de los Seres Vivos

  • Automovimiento: Movimiento intrínseco.
  • Unidad: Cohesión interna de las distintas partes.
  • Organicidad: Los seres vivos son "organismos". Tienen una organización interna.
  • Inmanencia: Actúan en sí, y por sí. "Ellos son los beneficiarios de sus propias acciones".

El Hombre como Ser Vivo

  • Comparte con los seres vivos: Automovimiento, unidad, organicidad e inmanencia.
  • Además tiene el alma/entendimiento: que es lo que les hace distintos.
  • Esta alma se encarga de regular distintas facultades (capacidades):
  • Funciones orgánicas:

Funciones Vegetativas

Son comunes a todos los seres. El hombre las regula a partir de: Razón y Libertad. Son funciones vegetativas:

Entradas relacionadas: