Características de la Imagen Digital: Profundidad y Formatos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Características de la Imagen Digital

Profundidad de Color

Se trata de la cantidad de bits dedicados a almacenar información sobre el color de un píxel. Hay dos tipos de imagen:

  • Escala de Grises: Se llama así para diferenciarla del blanco y negro. Solo hay dos tonos: blanco y negro, y tienen 1 bit por píxel.
  • Color: Cada píxel de la pantalla toma su color gracias a la mezcla de tres colores: el rojo, verde y azul. Una imagen en color se compone de 3 imágenes. Cuanto mayor es la profundidad de color, mejor se reflejará la realidad.

Resolución de la Imagen

Es una relación entre las dimensiones digitales y las dimensiones físicas de la foto. A partir de los 300 ppp se considera buena foto. Para saber la resolución de una cámara, debemos conocer los píxeles que tiene de alto y ancho.

Tamaño de la Imagen

Una imagen está formada por 800 columnas y 500 filas de cuadrícula: 800 * 500 = 400,000 píxeles.

Relación entre el Tamaño, la Resolución y el Peso de la Imagen

Archivos JPEG: identifica archivos que contienen imágenes y puede comprimir imágenes con 24 bits. Es un estándar para el manejo de imágenes en Internet.

Ventajas del Formato JPEG

  • No necesita procesado posterior.
  • Ocupa menos espacio.
  • Compatible con todos los programas.
  • Se visualiza en distintas plataformas.
  • Disparos más rápidos y permite mayor velocidad de procesado.

Desventajas del Formato JPEG

  • Su compresión es con pérdida de calidad, que crece conforme guardamos sucesivamente el mismo archivo.
  • Tiene poca flexibilidad.

Formatos de Imagen

RAW

Formato de imagen en bruto utilizado por cámaras digitales.

  • Ventaja: Flexibilidad, permite ajustar el balance de blancos.
  • Desventaja: Falta de estandarización.

TIFF

Formato de imagen de alta resolución basada en etiquetas, intercambio universal de imágenes digitales, escala de grises o de color. Puede comprimirse.

Balance de Blancos

Es un ajuste electrónico que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color. Sirve para que la cámara interprete el blanco como blanco. Es un control de la cámara que ajusta el brillo de los colores básicos: rojo, verde y azul, con el objeto de que la parte más brillante de la imagen sea blanca y la menos brillante sea negra.

Escáner

La imagen se rastrea mediante elementos semiconductores sensibles a la luz (LDR). Convierte los caracteres escritos o gráficos en fotos. Se asocia al OCR, que permite reconocer los caracteres detectados por el escáner en forma de puntos.

Ventajas del Escáner

  • Velocidad de lectura e introducción de la información en el sistema.

Entradas relacionadas: