Características, indicaciones y posología de la penicilina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Características de la penicilina G

1.- Gran acción terapéutica frente a infecciones causadas por bacterias gram+ como estreptococos y estofilococos
2.- Es inestable en medio ácido, razón por la cual se administra en forma inyectable.
3.- No se debe administrar en pacientes alérgicos por el riesgo de causarle un shock anafiláctico.

Bacterias gram- sensibles a penicilina G

1. Gonococos - 2. Meningococos

Indicaciones de penicilina G

1. Prevención de fiebre reumática cardíaca causada por estreptococos
2. Faringoamigdalitis causada por estreptococos
3. Infecciones a la piel causadas por estafilococos

Mecanismo de acción de la penicilina G

Destruye la pared de las bacterias, causando su muerte acción bactericida.

Contraindicaciones de penicilina G

1. Pacientes con enfermedad renal o insuficiencia renal
2. Pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas y el imipenem
3. No utilizar durante el embarazo

Desventajas de la penicilina G

1. Está disponible solo para uso inyectable
2. No debe ser administrado en pacientes alérgicos por el riesgo de causarle un shock anafiláctico.

Penicilina benzatina

Es una variedad de penicilina G asociada con benzatina, una sustancia química derivada del amoníaco, cuya función es bloquear los túbulos renales impidiendo la excreción de la penicilina.

Indicaciones de la penicilina benzatina

1. Faringoamigdalitis causada por estreptococo
2. Endocarditis bacteriana
3. Prevención de fiebre reumática cardíaca
4. Gonorrea gonocócica

Presentaciones de la penicilina benzatina

Frasco ampolla 1.200.000 U.I
Frasco ampolla 2.400.000 U.I

Posología de penicilina benzatina en niños y adultos

Niños 1 sola inyección de 1.200.000 U.I
Adultos 1 sola inyección de 2.400.000 U.I

Ventajas comparativas de ampicilina contra penicilina G

Ampicilina: estable en medio ácido, oral, amplio espectro
Penicilina G: inestable en medio ácido, inyectable, espectro reducido.

Ventajas de amoxicilina sobre ampicilina

Tiene mejor absorción 90% de la dosis ingerida, esto reduce los efectos secundarios intestinales.

Uso empírico de amoxicilina

Por ser de amplio espectro y tener mayor absorción.

Uso prolongado de amoxicilina en infecciones de estreptococo

Para evitar la FRC (lesiones a las válvulas del corazón)

Resistencia bacteriana y la más común

Es la capacidad que tienen las bacterias para oponerse a la acción de los antibióticos. La más común es la enzimática elaborada y liberada por las bacterias las que inactivan a los antibióticos

Inhibidores de betalactamasa

Sustancias químicas que destruyen las enzimas dejando al antibiótico sin destruir, es decir, con toda su capacidad antibacteriana: Sulbactam (asoc. ampicilina), Ácido clavulánico (asoc. amoxicilina)

Penicilina resistente a la penicilinasa

Cloxacilina - Flucloxacilina

Penicilinas modernas

Imipenem - Meropenem

Posología de cloxacilina inyectable en la osteomielitis en un joven de 24 años

500mg c/6 horas hasta 48 horas de terminada la fiebre

Indicaciones de cloxacilina

Osteomielitis (infección a los huesos), Artritis séptica (infección a las articulaciones) - Furunculosis.

Posología flucloxacilina

125-250mg c/8hrs por 5 días

Posología meronem

1gr c/8hrs hasta 72 hrs terminada la fiebre

Posología meronem en meningitis

2gr c/8hrs hasta 72 hrs terminada la fiebre

Indicaciones penicilinas modernas

Septicemia, infecciones intraabdominal (peritonitis), neumonía nosocomial, meningitis.

Entradas relacionadas: