Características de Insectos y su Relación con Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Insectos

Los insectos son animales invertebrados que no tienen esqueleto interno ni columna vertebral. Pertenecen al grupo de los artrópodos porque tienen patas articuladas. En estado adulto, generalmente presentan 3 pares de patas y 2 pares de alas.

Morfología del Insecto: Tres Regiones Principales

  • Cabeza: Se sitúa la boca, las antenas y los ojos compuestos.
  • Tórax: Compuesto por tres segmentos. Generalmente, los 2 pares de alas se sitúan en el segundo y tercer segmento, y los 3 pares de patas se sitúan uno en cada segmento.
  • Abdomen: Contiene los estigmas (aberturas respiratorias). Algunos insectos llevan un par de pinzas en el último segmento a modo de defensa, y las hembras suelen tener el ovopositor.

Anormalidades en Plantas Cultivadas Según su Origen

  • Parasitario: La anormalidad es producida por organismos vivos (animales, hongos, bacterias, virus) que viven a costa de la planta cultivada.
  • No Parasitario: La anormalidad se ocasiona por factores abióticos, como accidentes meteorológicos (heladas, lluvias excesivas), problemas del suelo (labores inadecuadas, riegos inadecuados) o por carencia o exceso de nutrientes.

Reproducción de los Insectos

  • Reproducción Sexual: Las hembras ponen huevos después de aparearse con los machos. De estos huevos eclosionan las larvas.
  • Reproducción Asexual: Las hembras ponen huevos sin haber sido fecundadas previamente (partenogénesis).

Tipos de Metamorfosis en Insectos

  • Metamorfosis Sencilla (Hemimetabolismo): Existen varias mudas periódicas. Las ninfas se parecen al adulto y no hay fase de pupa. Las fases son: huevo → ninfa → adulto.
  • Metamorfosis Complicada (Holometabolismo): Pasa por cuatro fases sucesivas con cambios morfológicos drásticos: huevo → larva → pupa → adulto.

Órdenes de Insectos con Metamorfosis Sencilla

  • Ortópteros (Langostas, Grillos, Cigarrón): Insectos generalmente grandes con aparato bucal masticador.
  • Homópteros (Pulgones, Cochinillas, Mosca Blanca): Insectos medianos con aparato bucal picador-chupador.
  • Hemípteros (Chinches): Insectos medianos con aparato bucal picador-chupador.
  • Tisanópteros (Trips): Insectos pequeños, a menudo anaranjados o con patrones, con aparato bucal raspador-chupador.

Órdenes de Insectos con Metamorfosis Complicada

  • Lepidópteros (Mariposas, Polillas): La fase larvaria (oruga) tiene aparato bucal masticador. Los adultos suelen tener un aparato bucal chupador (espiritrompa).
  • Coleópteros (Escarabajos): Insectos de tamaño mediano a grande con aparato bucal masticador tanto en la fase larvaria como en la adulta.
  • Dípteros (Moscas, Mosquitos): Insectos con dos alas funcionales. Las larvas pueden tener aparato bucal masticador o filtrador; los adultos suelen tener aparato bucal lamedor o picador-chupador.
  • Himenópteros (Hormigas, Avispas, Abejas): Presentan diversos tipos de aparato bucal, a menudo masticador o masticador-lamedor.

Insectos con Potencial Beneficioso (Depredadores, Polinizadores, etc.)

  • Odonatos (Libélulas, Caballitos del diablo): Insectos grandes con aparato bucal masticador carnívoro (depredadores).
  • Fásmidos (Insecto palo, Insecto hoja): Insectos grandes con aparato bucal masticador herbívoro.
  • Mántidos (Mantis religiosa): Insectos grandes con aparato bucal masticador carnívoro (depredadores).
  • Blatodeos (Cucarachas): Insectos grandes con aparato bucal masticador omnívoro.
  • Dermápteros (Cortapichas): Insectos medianos con aparato bucal masticador, pueden ser omnívoros o depredadores.
  • Neurópteros (Crisopas, Hormigas león): Metamorfosis complicada. Larvas y a menudo adultos son depredadores con aparato bucal masticador.

Entradas relacionadas: