Características lingüísticas de fortunata y jacinta
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Realismo: mitad Siglo XIX. Movimiento realista reacciona contra los excesos románticos y abuso de la subjetividad, imaginación, mundos antiguos o exóticos y de su estilo grandilocuente.
Naturalismo: pretende descubrir las causas del comportamiento humano. Tiene en cuenta las nuevas ideas científicas sobre el hombre. Novelistas importantes TOLSTOI, José María EÇA DE QUEIROZ.
Características:
Observación OBJETIVA. Subjetivismo y de la imaginación romántica, obra realista nace de la observación y del análisis de la realidad. Descripción y presentación de la vida real es un objetivo.
Ambientación Contemporánea. Escritor refleja el momento en que vive. Analiza su sociedad y reproduce para el lector. Ante sus ojos desfilan todas las clases sociales.
PLANTEAMIENTO DE TESIS. El autor pretende defender una determinada tesis ideológica con su creación. Idea de convencernos.
Análisis Psicológico DE LOS PERSONAJES. Protagonistas de novelas realistas son personajes comunes. Descripción de su carácter se basa en un estudio minucioso de ambientes familiares, de educación, acontecimientos pasados. Dominan personajes proletarios y marginales y van ocupando un lugar mas importante. Personajes femeninos.
NARRADOR OMNISCIENTE. Controla toda la materia que va a relatar y lo sabe todo sobre sus personajes. Interviene en relato emitiendo juicios o avanzando hechos que sucederán mas tarde.
ESTILO. Lenguaje tiende a ser natural y alejado de excesos retóricos. El lenguaje de los diálogos reproduce el habla real de los personajes.
Periódico COMO MEDIO DE Difusión. Muchas de las obras realistas se publicaron por entregas en los periódicos.
Realismo EN ESPAÑA: Fortunata de Oro, de Benito Pérez Galdós, iniciadora del nuevo movimiento en España. También recoge elementos de la traición literaria española, inspirándose en el Realismo de Cervantes o en el de la novela picaresca. Naturalismo, novelista Emilia Pardo Bazan intento divulgar las ideas de Zola, teorías basadas en el movimiento entraban contradicción con el espíritu religioso.
CALCO Semántico: Forma de penetración de los extranjerismo. Consiste en la adopción de un significado extranjero para una palabra que ya existe en nuestra lengua.
EXTRANJERISMOS: Palabras extranjeras que emplean en nuestra lengua.
VARIEDADES SOCIALES: diferentes formas de uso que realizan los hablantes según su grado de instrucción, nivel socioeconomico, edad o actividad profesional que desempeñan. Han adquirido notable importancia en el español actual de jergas, son variedades de la lengua empleadas por grupos sociales o profesionales.
Naturalismo: pretende descubrir las causas del comportamiento humano. Tiene en cuenta las nuevas ideas científicas sobre el hombre. Novelistas importantes TOLSTOI, José María EÇA DE QUEIROZ.
Características:
Observación OBJETIVA. Subjetivismo y de la imaginación romántica, obra realista nace de la observación y del análisis de la realidad. Descripción y presentación de la vida real es un objetivo.
Ambientación Contemporánea. Escritor refleja el momento en que vive. Analiza su sociedad y reproduce para el lector. Ante sus ojos desfilan todas las clases sociales.
PLANTEAMIENTO DE TESIS. El autor pretende defender una determinada tesis ideológica con su creación. Idea de convencernos.
Análisis Psicológico DE LOS PERSONAJES. Protagonistas de novelas realistas son personajes comunes. Descripción de su carácter se basa en un estudio minucioso de ambientes familiares, de educación, acontecimientos pasados. Dominan personajes proletarios y marginales y van ocupando un lugar mas importante. Personajes femeninos.
NARRADOR OMNISCIENTE. Controla toda la materia que va a relatar y lo sabe todo sobre sus personajes. Interviene en relato emitiendo juicios o avanzando hechos que sucederán mas tarde.
ESTILO. Lenguaje tiende a ser natural y alejado de excesos retóricos. El lenguaje de los diálogos reproduce el habla real de los personajes.
Periódico COMO MEDIO DE Difusión. Muchas de las obras realistas se publicaron por entregas en los periódicos.
Realismo EN ESPAÑA: Fortunata de Oro, de Benito Pérez Galdós, iniciadora del nuevo movimiento en España. También recoge elementos de la traición literaria española, inspirándose en el Realismo de Cervantes o en el de la novela picaresca. Naturalismo, novelista Emilia Pardo Bazan intento divulgar las ideas de Zola, teorías basadas en el movimiento entraban contradicción con el espíritu religioso.
CALCO Semántico: Forma de penetración de los extranjerismo. Consiste en la adopción de un significado extranjero para una palabra que ya existe en nuestra lengua.
EXTRANJERISMOS: Palabras extranjeras que emplean en nuestra lengua.
VARIEDADES SOCIALES: diferentes formas de uso que realizan los hablantes según su grado de instrucción, nivel socioeconomico, edad o actividad profesional que desempeñan. Han adquirido notable importancia en el español actual de jergas, son variedades de la lengua empleadas por grupos sociales o profesionales.