Características lingüísticas del texto argumentativo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Tipología ,*literario*:Narrativo( poemas convertidas en música), lírico y dramático.
*no literario* científico-técnico, jurídico-administrativo, humanístico, publicitario, periodístico: Informativo, opinión y mixto.
Modalidad texto narrativo. RL, verbo de movimiento pensamiento y lengua(exponer explicar). RMS presente histórico intervención de los personajes a través del estilo directo e indirecto oraciones enunciativas o subordinadas y cl,ct y cm. RT uso de marcadores temporales (entonces cuando)
Modalidad texto descriptivo. RL, sintagmas nominales, verbos de Estado, sintagma adverbial. RMS predominio de oraciones simples, verbos en indicativo. RT uso de figuras literarias.
Modalidad texto diálogo. RL verbos de lengua( decir expresar) verbos de pensamiento. RMS lenguaje espontáneo pasiones lavativas y exclamativas interjección y vocativos empleo del indicativo. RT referidos a la cohesión del texto: Repeticiones léxicas uso de pronombres y dietéticos uso de conectores discursivos.
Modalidad texto exposición. RL uso denotativo de las palabras empleo de tecnicismos formación de palabras nuevas. RMS predominio de estructuras oraciones extensas, oraciones coordinadas explicativas i subordinadas adverbiales.
Modalidad texto argumentativo. RL léxico abstracto y connotativ, empleo de refranes y datos concretos, ejemplos y referencias, predominio de verbos de voluntad( proponer permitir) expresiones valorativas. RMS predominio de oraciones extensas, oraciones subordinadas impersonales y pasivas. RT marcadores discursivos, ordenadores( en primer lugar), causativos( por qué) consecutivos( entonces) y de refuerzo( evidentemente)