Características de Lope de Vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Félix Lope de Vega y carpió nació en Madrid y murió en la misma ciudad. Vivió en un periodo de transición entre el Renacimiento y el Barroco. Lope de Vega fue un gran vitalista que no paso al pesimismo. En su desordenada vida particular combino simultanea y separadamente los papeles de amante soldado marido secretario y sacerdote.
Su producción literaria
Su obra lírica: destaco por sus romances y sonetos. El resto de sus poemas, sonetos en su mayor parte de temas amorosos sacro o burlesco.
Su obra narrativa: Cultivo la novela pastoril (la arcadia) la bizantina (el peregrino en su patria) y las novelas cortas (novelas a Macia leonarda).
Su obra épica: Genero que mas admiraba Lope de Vega (La gatomaquia)
Su obra dramática: La gran hazala literaria de Lope de Vega fue lograr u ntipo de obra teatral que entusiasmara el publico. Lope oriento sus obras teatrales hacia una organización dramática que acabo por imponerse como la formula general de la llamada comedia española.
Su obra se puede clasificar del siguiente modo
Drama de poder injusto: Un numero importante de sus obras trata del abuso de poder por parte de un noble, por ejemplo peribañe y el comendador de ocaña.
Dramas de honor: el castigo sin venganza, que trata de un conflicto gramático en el alma de personaje entre su ser individual y su ser social y es este el k vence siempre.
Dramas de amor y muerte: por ejemplo el caballero de Olmedo que relata los amores de doña Inés y de don alonso el caballero de Olmedo. Al final de la obra el es asesinado por un rival amoroso.
Las comedias de amor: La dama boba, el perro del hortelano, en ellas el amor vence a todos los obstáculos

Entradas relacionadas: