Características de la Modernidad y la Postmodernidad: Un análisis sociopolítico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
1. Características del Estado Social de Derecho
El Estado Social de Derecho asume los derechos económicos y sociales, tal como los propugna el socialismo.
2. Características NO propias de la Postmodernidad
La proyección individual en las grandes luchas colectivas no es una característica de la postmodernidad.
3. Factor de Crisis de la Modernidad
Los medios de comunicación son un factor que contribuyó a la crisis de la modernidad.
4. Consecuencia del Avance del Proceso de Individualización
Una de las consecuencias del avance del proceso de individualización ha sido la personalización o cuestionamiento de la propia vida.
5. Consecuencias del Postmoralismo
Todas las anteriores (se requiere contexto para especificar).
6. Característica de una Sociedad Postmoderna
En una sociedad postmoderna, los individuos tienden a renunciar a la discusión, tolerando la diversidad desde la influencia mutua.
7. Afirmación Incorrecta sobre la Sociedad Postmoderna
La siguiente afirmación no es cierta: "La sociedad postmoderna es una sociedad donde la secularización de la sociedad moderna se acentúa de manera muy notable en todos los campos".
8. Fenómeno Asociado a la Sociedad Líquida
El fenómeno de la sociedad líquida va asociado a valores y convicciones débiles, muy adaptables a circunstancias cambiantes.
9. Cultura Postmoderna
Una cultura postmoderna supedita la racionalidad a la emocionalidad.
10. Línea de Continuidad entre Modernidad y Postmodernidad
El individualismo es una línea de continuidad entre la modernidad y la postmodernidad.
11. Perspectiva Neomoderna
Para un neomoderno, deberíamos conciliar los valores individuales con los valores colectivos.
12. Factor de Crisis de la Modernidad
La mayor percepción de los riesgos inherentes a las actividades tecnocientíficas es un factor que contribuyó a la crisis de la modernidad.
13. Consecuencia del Avance del Proceso de Individualización
La crisis de los proyectos colectivos es una consecuencia del avance del proceso de individualización.
14. Reencantamiento del Mundo
El reencantamiento del mundo supone la combinación personalizada de rasgos propios de religiones exóticas y/o de creencias esotéricas.
15. Síndrome de Peter Pan en la Postmodernidad
El síndrome de Peter Pan en la postmodernidad ejemplifica la desresponsabilización postmoralista.
16. Característica NO propia de la Postmodernidad
La consistencia de las convicciones no es propia de la postmodernidad.
17. Individualismo Fragmentado en la Postmodernidad
El fenómeno postmoderno del individualismo fragmentado es consecuencia del predominio de las emociones sobre la razón.
18. Definición de Postmoralismo
El postmoralismo se entiende como la deslegitimación del deber moral impuesto.
19. Tendencias de la Postmodernidad
Todas las anteriores (se requiere contexto para especificar).
20. Símbolo de la Modernidad según un Postmoderno
Según un postmoderno, el símbolo más adecuado de la modernidad es el mito de Sísifo.
21. Influencia de la Doctrina Calvinista según Weber
Según Weber, la doctrina calvinista de la predestinación influyó en las sociedades de mayoría protestante promoviendo la dedicación al trabajo y la reinversión del beneficio.
22. El Estado Moderno
El Estado moderno aparece durante el antiguo régimen, en una economía feudal, como consecuencia del poder de los monarcas.
23. Característica NO propia de la Postmodernidad
La consistencia de las convicciones no es propia de la postmodernidad.
24. Tendencias de la Postmodernidad
Todas las anteriores (reencantamiento del mundo y culto al propio ego).