Características de la mucosa oral y del desarrollo embrionario
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Características de la mucosa oral
1. mucosa que tapiza las mejillas y el paladar blando: mucosa de revestimiento.
2. en las alternativas sobre la mucosa masticatoria cual es la correcta: la mucosa esta ausente y por lo tanto se fija fuertemente al hueso y carece de movilidad.
3. glandula que produce saliva mucosa y serosa: glandula submandibular.
4.las glandulas salivales constan de dos porciones: una porcion secretora que elabora las sustancias que constituyen la saliva y una porcion conductora constituidos por conductos que transportan esta secrecion hacia la boca.
5. la region anterior de la lengua presenta: acinos mucosos con semilunas serosas.
6.tipo de epitelio que se localiza en la mucosa de revestimiento: epitelio plano estratificado no queratinizado.
7.cuales son las papilas gustativas que se presentan en mayor numero: las papilas filiformes.
8.mencione los tipos de mucosa que presenta la cavidad bucal: mucosa de revestimiento, mucosa masticatoria, mucosa especializada o sensitiva.
9. diga us que es el parenquima: son el conjunto de acinos(adenomeros) y conductos excretores.
10.cuales son los procesos de preparacion de los espermatozoides: maduracion - capacitacion.
11.en que fase de la fecundacion se desprende la corona radiatica: denudacion.
12.esta inmerso al saco corionico, presenta caracteristicas glandulas tortuosas y abundante: endometrio.
13. en que mes se dan estas caracteristicas: 7 mes.
14. funciones de la mucosa oral: proteccion, sensitiva, secrecion.
15. la mucosa bucal esta integrado por dos capas: capa superficial constituida por tejido epitelial y capa subyacente de tejido conectivo.
16. la placa neural aparece en la parte dorsal media y avanza hacia la region cefalica y caudal sobre la notocordia al 18 semanas la placa neural se hunde en la linea constituyendo el surco neural.
17.en la merula se observa dos capas de celulas externas o perifericas con celulas pequeñas denominadas tropoblastos y la interna denominada embrioblasto.
18. fases de la fecundacion: penetracion de la corona radiada, penetracion de la zona pelucida, fusion de las membranas celulares del espermatozoides y el ovocito. 19. hable sobre la reaccion cortical: en esta raccion se impide la penetracion de mas espermatozoides e inactiva los sitios receptores para los espermatozoides. 20. el embrion se convierte en feto, el corazon late. el esqueleto toma su forma en que semana se dan ciertas caracteristicas: 7 tma semana.