Características de la Música Inglesa Temprana y su Influencia Continental

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características del Sonido Inglés

  • Predominio de las consonancias imperfectas, 3ª y 6ª.
  • Uso controlado de las disonancias, preparadas en los pulsos estructuralmente importantes, y resueltas a continuación (hoy se usa el término panconsonante para referirse a esta característica).
  • Tienden a desaparecer las consonancias perfectas paralelas (octavas, quintas y cuartas).
  • Se prefieren sonoridades plenas, resultado del uso intensivo de terceras y de sextas.
  • Ritmo más flexible, sencillo y fluido que en las obras continentales.
  • Tendencia a una cuidada declamación del texto.
  • En la música religiosa, el repertorio básico es el denominado rito sarum (originado en torno a la catedral de Salisbury). El uso de piezas relacionadas con esta variante del repertorio denominado Gregoriano como cantus firmus es característico de algunas obras inglesas.
  • En el repertorio específicamente inglés, el carol y la antífona votiva son géneros característicos, además de motetes y misas. El principal repertorio inglés conservado consiste en música sacra sobre textos en latín.
  • La fuente musical inglesa más importante de principios del siglo es el Ms. de Old Hall, 147 piezas religiosas compuestas entre 1370 y 1420.

John Dunstable (ca. 1390-1453) fue el compositor inglés más reputado de la primera mitad del siglo XV, ejerció una amplia influencia entre sus contemporáneos y entre sus sucesores.

Las Influencias Inglesas en el Continente

Los contactos anglo-continentales se debieron a diferentes factores, entre ellos:

  • Por una parte, durante la Edad Media, los reyes ingleses poseyeron territorios en el norte y en el sudoeste de Francia (como duques de Normandía y de Aquitania). Las relaciones comerciales y las alianzas políticas de los ingleses con Borgoña y con otros territorios favorecieron la importación de música inglesa en el continente.
  • También fue un factor determinante para la difusión de la música inglesa en el continente la prolongada ocupación inglesa del norte de Francia, debida a la Guerra de los Cien Años[1].
  • La nobleza inglesa, durante su prolongada estancia en Francia, trajo consigo a sus músicos. La música inglesa se copió en manuscritos continentales.

Entradas relacionadas: