Características de la música popular urbana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ragtime El ragtime es un estilo de música popular que se tocaba al piano y que se desarrolló y se popularizó en las ciudades de los Estados del sur de Norteamérica en la década de 1890. Era una música compuesta y escrita, es decir, no se desarrollaba durante la interpretación, y fue la primera música negra que fue aceptada por los blancos, que acabaron por tocarla y escribirla

La música popular urbana La música popular urbana comienza a desarrollarse durante los siglos xvIII y XIX sobre todo en Europa y América, en el seno de las grandes ciudades. Estas. Debido a la Revolución Industrial y a la gran demanda de mano de obra, experimentaron un notable crecimiento dela población, que llegaba del ámbito rural con grandes esperanzas de progreso. La música popular urbana mostraba importantes diferencias respecto a la música folclórica y a la música clásica o culta. Frente a la música folclórica, esta estaba escrita y no era fruto de la tradición oral ni pertenecía a un determinado grupo étnico o región. Por otro lado, se trataba de una música más sencilla y breve que la música culta.

El jazz en la década de 1930 A lo largo de esta década, las bandas de jazz aumentaron el nu'mero de interpretes y cada vez resultaba mas difícil la improvisación colectiva, por lo que se hizo necesario realizar arreglos para los músicos. Otro de los cambios destacables fue Ia incorporación de nuevos instrumentos. Como el saxo. La improvisación pasó a correr a cargo de los solistas, que se convirtieron en figuras tan importantes que eran los reclamos para las orquestas. Nació así la época de las big bands; estas contaban con una sección rítmica (percusión, piano, contrabajo), una sección metal (trompetas, trombones) y una sección madera (clarinetes, saxos). Hacia 1935 las big bands adoptaron un estilo de jazz llamado swing Una de las big bands mas famosas dela época fue la formada por el pianista Count Basie en Kansas City, en 1935. Su estilo innovador provenía del estilo Kansas City, que se basaba en la utilización de riffs o pequeños motivos que se repetían, así como en el cambio de los acentos musicales, diferentes de la acentuación propia de una marcha del estilo Nueva Orleans de los años veinte, lo que conseguía el balanceo o swing. A lo largo de esta década fueron desapareciendo las barreras entre las orquestas blancas y las negras, y cada vez era ma’s habitual ver orquestas de blancos que contrataban a negros, o al revés. A partir de los años cuarenta, ya fueron habituales las orquestas mixtas.

Blues El te’rmino blues significa 'melancolía, tristeza.’ El blues es una música popular que surgió de la misma mezcla de ideas africanas y europeas que había dado lugar a los cantos de trabajo y a los cantos espirituales. Al igual que estos, el blues hablaba de los sentimientos, los temores y las esperanzas de los cantantes ante la situación difícil en la que vivían, pero de una forma más personal y con mucha ironía.

dixieland al estilo musical de Nueva Orleans. El primer jazz es fundamentalmente de tradición oral y, gracias a estas grabaciones, somos testigos de las practicas musicales dela época,

Entradas relacionadas: