Características de la música popular urbana
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
La opereta: Nos cuentan historias divertidas, en las que se mezclan los diálogos hablados
con canciones y bailes. El compositor más conocido es el francés Offenbach y su obra
Orphée aux enfers.
- La zarzuela: Es un género genuínamente español en el que hay diálogos hablados. Son
frecuentes los temas cómicos. Destacan Tomás Bretón con La Verbena de la Paloma y
Ruperto Chapí con La Revoltosa.
- El musical: Es también una obra musical cantada, pero a diferencia de la ópera tiene
diálogos hablados y la música es popular urbana (jazz, pop y rock). El compositor más
reconocido es el inglés Andrew Lloyd Webber con títulos como Jesucrist Superstar, Cats o
The Phantom of the Opera.
4.3. CURIOSIDADES
El ballet o danza clásica es un género que utiliza gestos y movimientos para representar la
acción. Ha evolucionado mucho a lo largo de más de cuatro siglos. A principios del Siglo XX su
evolución dio como resultado el ballet contemporáneo.
El carácterístico vestido de las bailarinas se llama Tutú, confeccionado con muselina.
Para bailar en pointe hacen falta unas zapatillas especiales con un bloque duro en la punta.
La primera bailarina que va a bailar en puntas fue María Taglioni en París en 1832.
Algunos de los mejores bailarines han sido rusos, como Nijinski, Paulova , Nurejev.
La danza española combina elementos clásicos y contemporáneos con el flamenco. Para difundir
este baile se creó en 1978 el Ballet Nacional Español. Su primer director fue el bailarín Antonio
Gades.
con canciones y bailes. El compositor más conocido es el francés Offenbach y su obra
Orphée aux enfers.
- La zarzuela: Es un género genuínamente español en el que hay diálogos hablados. Son
frecuentes los temas cómicos. Destacan Tomás Bretón con La Verbena de la Paloma y
Ruperto Chapí con La Revoltosa.
- El musical: Es también una obra musical cantada, pero a diferencia de la ópera tiene
diálogos hablados y la música es popular urbana (jazz, pop y rock). El compositor más
reconocido es el inglés Andrew Lloyd Webber con títulos como Jesucrist Superstar, Cats o
The Phantom of the Opera.
4.3. CURIOSIDADES
El ballet o danza clásica es un género que utiliza gestos y movimientos para representar la
acción. Ha evolucionado mucho a lo largo de más de cuatro siglos. A principios del Siglo XX su
evolución dio como resultado el ballet contemporáneo.
El carácterístico vestido de las bailarinas se llama Tutú, confeccionado con muselina.
Para bailar en pointe hacen falta unas zapatillas especiales con un bloque duro en la punta.
La primera bailarina que va a bailar en puntas fue María Taglioni en París en 1832.
Algunos de los mejores bailarines han sido rusos, como Nijinski, Paulova , Nurejev.
La danza española combina elementos clásicos y contemporáneos con el flamenco. Para difundir
este baile se creó en 1978 el Ballet Nacional Español. Su primer director fue el bailarín Antonio
Gades.