Características musicales del tercer movimiento del Concierto en Fa, Opus 8, No. 3 de Vivaldi y 'La donna è mobile' de Verdi

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tercer movimiento "Allegro" del Concierto en Fa, Opus 8, No. 3 de Vivaldi

Ritmo

  • Tipo: 2/8, ritmo ternario (aunque se puede marcar a un tempo allegro).
  • Otras Observaciones de Interés (OOI): Comienzo tétrico; repetición del motivo rítmico; el motivo rítmico describe el galopar de los caballos; en el violín principal aparecen figuraciones rítmicas muy rápidas (tresillos) que le dan un carácter virtuosístico.

Melodía

  • Tipo: Es interpretada por el violín principal y está sacada del acorde de Fa mayor.
  • OOI: Melodía muy recargada, con mucha repetición de notas; la tonalidad de la obra es Fa mayor; la melodía presenta cambios bruscos de intensidad.

Textura

  • Tipo: Melodía acompañada de bajo continuo.
  • OOI: Melodía interpretada por el violín principal; textura típica del Barroco; el clave es el encargado de hacer el bajo continuo.

Timbre

  • Tipo: Se trata de un conjunto instrumental llamado orquesta barroca.
  • OOI: Formada por instrumentos de cuerda, ya que en esta época se crearon los mejores instrumentos de cuerda; orquesta formada por 20 músicos, sin necesidad de director.

Forma

  • Tipo: Estructurada como un diálogo continuo entre toda la orquesta y un instrumento solista. Concierto solista.
  • OOI: Se trata del tercer movimiento de un concierto solista; con esta forma se pone en evidencia el contraste típico del Barroco.

Género

Música instrumental descriptiva (describe la caza del zorro). Concierto solista, tercer movimiento.

"La donna è mobile" de Verdi

Ritmo

  • Tipo: Ternario.
  • Compás: 3/8.
  • Tempo: Allegretto.
  • OOI: Hay indicación metronómica, marcato (ritmo acentuado); el acompañamiento en corcheas marca la segunda y la tercera parte del compás.

Melodía

  • Tipo: Melodía regular estructurada en frases de dos compases.
  • OOI: La densidad de la textura varía según la sección; las frases terminan con un tutti orquestal.

Timbre

  • Tipo: Conjunto vocal e instrumental.
  • OOI: Voz masculina (tenor) y plantilla orquestal con maderas, viento metal, cuerda y percusión; la voz es acompañada fundamentalmente por la sección de cuerda.

Forma

Aria de ópera.

OOI: Interludio instrumental - AAB - Coda. Esta estructura se repite dos veces, haciendo un poco más adornada la coda final.

Género

Música teatral (dramática, representada y escénica).

Entradas relacionadas: