Características Naturales de Argentina: Relieve, Clima y Ríos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características Naturales de Argentina

Cuando hablamos de características naturales, nos referimos, entre otras cosas, a las formas del relieve, a los climas, a la vegetación natural y a las fuentes de agua (ríos, lagos) que existen en nuestro país. Estas características se pueden relacionar entre sí; por ejemplo, las abundantes lluvias y las altas temperaturas permiten que crezcan grandes árboles y se formen bosques. En cambio, en áreas con clima seco, solo crece una vegetación de poca altura y a veces espinosa.

Relieve de Argentina

Las distintas formas y alturas que presenta la superficie de la tierra son el relieve. Las mesetas son relieves de mayor altura que las llanuras, con superficies aplanadas. Se localizan en el sudeste y en el noroeste del país. Las mesetas patagónicas se extienden desde el sur de Mendoza y el río Colorado hasta Tierra del Fuego. Estas mesetas tienen forma de escalones que descienden de oeste a este. La meseta misionera tiene forma ondulada y está cubierta por una selva verde y plantaciones forestales que se realizan aprovechando el suelo y el clima cálido.

Llanuras y Sierras

En el noroeste del territorio argentino se encuentra el área de llanuras. Existen las sierras de Ventania y Tandil en el sur de la provincia de Buenos Aires, y las mesetas con apariencia de sierras bajas en Misiones. La llanura chaqueña, la Mesopotamia y la llanura pampeana poseen extensos campos de tierras muy aptas para la producción agrícola y ganadera en Argentina.

Clima en Argentina

Las temperaturas más bajas se registran en las provincias del sur y en las zonas donde se ubican las montañas del oeste. Las temperaturas más altas se registran en el norte, y las moderadas o intermedias en el centro del país. Se clasifican en:

  • Cálidos: donde predominan las temperaturas superiores a 20 °C.
  • Fríos: donde predominan las temperaturas menores de 10 °C.
  • Templados: donde las temperaturas oscilan entre 10 °C y 20 °C.

Ríos de Argentina

Todos los ríos tienen un origen, un recorrido y un final que se denomina curso. Van desde los relieves más altos, donde nacen, hacia los relieves más bajos. Las cantidades de agua que transportan se denominan caudal. Entre los ríos más importantes se destaca el Paraná, que nace en Brasil y atraviesa un área de llanuras hasta desembocar en el Río de la Plata. Los ríos que nacen en la zona montañosa del norte y del oeste se forman principalmente por el deshielo. El río Colorado y el Limay y Neuquén nacen en la cordillera y son los más importantes del país, con producción de manzanas y peras. El río de mayor importancia es el Salado, que recorre el norte de la provincia. Más al sur, el río Colorado la atraviesa y el río Negro marca su límite sur.

Entradas relacionadas: