Características de la novela regional

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

La novela realista hispanoamericana se desarrolló en la novela de la revolución mexicana (que se centró en los conflictos entre campesinado y oligarquía mexicana) la novela de la tierra (en la diversidad de tierras hispanoamericanas)  y la indigenista (en las injusticias vividas por los indígenas) -La nueva narrativa *Características:-nuevos temas por medio de el desorden cronológico, el monólogo interior, la diversidad de perspectivas... Muchos narradores representaron la realidad, ambigua y contradictoria, como un espacio que se mezcla lo real y lo fantástico (Realismo mágico). *Principales autores y obras: Miguel Ángel Asturias (el señor presidente), Jorge Luis Borges (compilaciones de cuentos), Alejo Carpentier (los pasos perdidos), Ernesto Sabato (el túnel), Juan Rulfo (Pedro Páramo).

Jorge Luis BORGES

Su mayor trascendencia en la literatura se debe a los cuentos, en los que no pretende contar una historia, sino analizar el sentido de la existencia, del individuo y del universo la frontera entre realidad y ficción se plasma por medio de símbolos:-los espejos (que nos reflejan y repiten) -los caminos que se bifurcan (el azar) -el laberinto (físico y mental) -la biblioteca (el universo entero) -el sueño (que equipara realidad y ficción). Busca sorprender al lector con desenlaces inesperados.

Entradas relacionadas: