Características y Obras Clave del Arte Barroco: Pintura y Escultura
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Características de la Pintura Barroca
El óleo sobre lienzo sigue siendo la técnica dominante en la pintura barroca. Aparece el naturalismo, ya que los modelos se buscan en la naturaleza, lo que conduce a una evolución temática, desarrollando la pintura de género junto a la pintura religiosa y mitológica. El movimiento se manifiesta en la disposición de las figuras en escorzos, utilizando ondulaciones y composiciones asimétricas (se utilizan las diagonales para sugerir una escena más allá del cuadro). El color predomina, con manchas que suelen definir las formas, dando una impresión vaga e imprecisa. La luz tiene un elevado valor expresivo, subordinado a las figuras. La profundidad avanza con el deseo de captar la tercera dimensión. Si en el Renacimiento se tiende a concentrar el tema en el primer plano, en el Barroco desaparecen los primeros y segundos planos, y las formas se distancian continuamente, sin separación entre ellas (primer plano más oscuro, perspectiva aérea).
Características de la Escultura Barroca
El equilibrio entre masa y movimiento típico del Renacimiento desaparece y triunfa el movimiento. Los miembros de las figuras y los ropajes se disparan hacia fuera. La concepción de la escultura es pictórica y se procura reflejar más la apariencia que la realidad misma de la forma. La escultura tiene un carácter decorativo, pues no está pensada para estar aislada sino dentro de un marco arquitectónico. Aparece el naturalismo que manifiesta sentimientos externos o místicos, y tiene un matiz efectista y teatralizante, consiguiendo efectos escenográficos y actitudes que impresionan al espectador.
Obras clave de Lorenzo Bernini
Lorenzo Bernini es una figura clave en la escultura barroca. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- David: Es captado en el momento mismo de lanzar la piedra, con lo que se dispara el movimiento contenido de la obra homónima de Miguel Ángel.
- Apolo y Dafne: Refleja el momento cumbre en el que, al alcanzar el dios a la ninfa, esta se convierte en árbol. Aparece un contraste entre las texturas del cutis y la corteza del árbol.
- Éxtasis de Santa Teresa: Tiene un tratamiento pictórico: los paños son de una ligereza casi inmaterial y existe un contraste entre la superficie lisa de la tela y la rugosa de las nubes. El rostro está arrebatado, dominado por el misticismo.
Monumentos Funerarios de Bernini
Los monumentos de carácter funerario de Bernini son de carácter grandioso y efectista. Destacan:
- Sepulcro de Urbano VIII: Con la muerte escribiendo el nombre del difunto.
- Monumento de Alejandro VII: La muerte descubre una cortina y muestra el sepulcro.
Fuentes de Bernini
- Fuente del Tritón
- Fuente de los cuatro ríos