Características de Países Desarrollados y Subdesarrollados
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Este documento describe las principales características de los países desarrollados y subdesarrollados, así como la estructura del sistema mundial.
Países Desarrollados
Son los países de América del Norte, Europa, Japón, la CEI, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Sus características principales son:
- Economía: Se basa en las actividades industriales y de servicios más avanzadas y relacionadas con la innovación tecnológica.
- Población: Sufre bajas tasas de natalidad y mortalidad y un fuerte envejecimiento.
- Urbanización: Es intensa, pues la mayoría vive en ciudades, aunque las actividades económicas se trasladan a zonas alejadas.
- Sociedad: Cuenta con una amplia clase media y alto nivel de vida (Estado de bienestar).
- Desequilibrios Territoriales: Existen desequilibrios por la tendencia de las actividades económicas más dinámicas a instalarse en un reducido espacio. Para paliarlo, existen políticas de desarrollo regional y local (fondos estructurales).
- Situación Política: Se caracteriza por una tradición democrática y paz.
Dentro de estos países hay diferencias, ya que destacan tres focos: EEUU, Japón y Europa Occidental.
Países Subdesarrollados
Los países subdesarrollados se sitúan en su mayoría al sur de los desarrollados. Sus características principales son:
- Economía: Tiende a tener mayor peso en las actividades agrarias. Además, en cada sector existe un fuerte dualismo entre las actividades tradicionales y el mundo moderno.
- Población: Se caracteriza por un crecimiento natural muy alto que impulsa movimientos migratorios exteriores.
- Urbanización: Experimenta un crecimiento acelerado, y se crean extensas periferias urbanas debido al éxodo rural, que contrastan con el centro urbano.
- Sociedad: Muestra contrastes entre una minoría enriquecida y una mayoría que no tiene satisfechas sus necesidades básicas.
- Desequilibrios Territoriales: Existen profundos desequilibrios territoriales debido a la fuerte concentración de actividades económicas frente a la pobreza de la mayoría. No hay políticas para paliarlos.
- Situación Política: Se caracteriza por la escasa democracia y la frecuencia de regímenes autoritarios.
La Triada, Semiperiferias y Periferias
Estas diferencias se explican por la estructura del sistema mundial, incluyendo los países de la Triada, las semiperiferias y las periferias.
- La Triada: Corresponde a los principales focos de los países desarrollados (EEUU, Japón y Europa Occidental).
- Las Semiperiferias: Son espacios próximos a las grandes potencias y constituyen áreas de influencia.
- Las Periferias: Corresponden a los países subdesarrollados.
El sistema mundial de intercambios es complejo y desigual.
Ayudas al Desarrollo
En la actualidad, las ayudas al desarrollo provienen de instituciones internacionales, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de Estados y organizaciones no gubernamentales (ONG), como la ONU, el Banco Mundial y el FMI.