Características del Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB
Características del Paleolítico
El arte prehistórico solía representar escenas de casas o divinidades. Se divide en tres etapas o periodos. El Paleolítico es la etapa que más duró en la historia del ser humano. Durante ese periodo, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales. Se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera y hueso. También se usaban otras materias primas orgánicas para diversos utensilios: hueso, madera, cuero, fibras y vegetales, etcétera. Etimológicamente significa 'edad Antigua de piedra'.
Características del Neolítico
El Neolítico se caracteriza por la aparición de nuevas actividades como la agricultura y la ganadería, el surgimiento de poblados estables, el empleo de la cerámica y la fabricación de tejidos. Se construyeron monumentos funerarios como dólmenes y menhires.
La Edad de los Metales
Surgen personas especializadas en la fabricación de diversos objetos: alfareros, metalúrgicos, orfebres, carpinteros, tejedores, ceramistas, etcétera. Aparece una serie de jefes con poder político para organizar la comunidad y realizar obras colectivas. Se funde el metal para la fabricación de instrumentos y se realizan construcciones megalíticas como dólmenes y sepulcros.
División de la Edad de los Metales
Se divide en tres momentos: el cobre, que fue el primer metal que se empleó, el bronce y el hierro. En esta época se fabrican gran variedad de instrumentos útiles agrícolas, armas de guerra y utensilios domésticos. Se desarrolla la navegación debido a la necesidad de desplazamiento y transporte de los buscadores de metales.