Características del Papel y Sustratos de Impresión
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Tipos de Papel
Papel Estucado
Se divide según la cantidad de estucado: ligero, medio, alto o papel arte. Tiene una superficie suave y pulida, ideal para impresión de alta calidad en folletos, libros de arte y revistas.
Papel No Estucado
Se usa en papelería comercial, fotocopiadoras y libros de bolsillo. Generalmente se encola para mejorar su resistencia y calidad de impresión.
Acabados del Papel
Brillo
Buena reproducción de imágenes y colores, pero mala legibilidad por reflejos.
Mate
Ideal para libros con mucho texto, más satinado.
Satinado
Textura suave y pulida, sin reflejos.
Tipos de Pasta
Pasta Mecánica
Menor durabilidad, resistencia y blancura, pero mayor opacidad y volumen específico.
Pasta Química
Su clasificación deriva de las normativas aduaneras y sus aranceles.
Papel vs. Cartulina vs. Cartón
Papel
Gramaje inferior a 160 g/m² según fabricantes.
Cartulina
Gramaje superior a 160 g/m².
Cartón
Material rígido.
Otros Sustratos
Plásticos
La tinta se deposita en la superficie, lo que implica un mayor tiempo de secado.
Láminas
Material poroso y absorbente, la tinta penetra en él.
Propiedades del Papel
Gramaje
Peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m²).
Peso Base
Peso en libras por resma (500 hojas), basado en un tamaño base específico.
Densidad
Compactación del papel, peso por unidad de volumen.
Volumen Específico
Relación entre espesor y peso.
Lisura
Características de la superficie.
Formación
Uniformidad de la distribución de la pasta de papel.
Brillo
Capacidad de la superficie para reflejar la luz.
Blancura
Parte de la luz blanca reflejada por la superficie.
Opacidad
Cantidad de luz que atraviesa el papel.
Resistencia
Tipos: a la tensión, al rasgado, a la tracción, de la superficie y mecánica general. Importante en impresión: resistencia a la tensión y al rasgado.