Características de la Película Radiográfica: Curva, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Características de la Película Radiográfica

Curva Característica

La forma más común de representar gráficamente la respuesta de una película a su exposición es la curva característica. Cada tipo de película tiene su propia curva, y de su análisis podemos obtener información sobre el contraste, velocidad y latitud de ese tipo concreto de película. Estas características dependen del tamaño del grano de la emulsión.

Si examinamos una curva característica, observamos:

  • La curva no empieza por el valor 0, sino en un determinado valor dependiente de la densidad velo. El valor a partir del cual comienza a aparecer un ennegrecimiento como respuesta a la exposición se denomina valor umbral. El valor de densidad velo aumenta con el tiempo de almacenaje de las películas, así como con la temperatura, cuartos oscuros mal protegidos de las radiaciones, etc.
  • La parte de la curva situada por encima del valor umbral y hasta el valor en el que la curva se hace recta se llama pie y se encuentra entre 0.1 y 0.5.
  • La curva se hace a continuación más inclinada y más recta, ascendiendo hasta una extensión que depende del tipo de película. Esta zona se conoce como zona recta.
  • La parte de la curva después de la zona recta es el hombro, y en ella los incrementos de la exposición producen progresivamente aumentos menores de densidad. La curva se aplana hacia la densidad máxima, momento a partir del cual la curva comienza a decrecer.

Información que Aporta la Curva Característica

Contraste de la Película

Cuanto mayor sea el contraste de una película, mayor será el desnivel o pendiente de la parte recta de la curva característica y menor, por tanto, su latitud de exposición.

Gamma de la Película o Factor de Contraste

La gamma de una película es el valor numérico que cuantifica el contraste de la misma. Cuanto mayor sea la gamma de una película, mayor será su contraste y, por tanto, mayor será la perceptibilidad de los detalles de la imagen final.

Sensibilidad de la Película

Cuanto mayor es la sensibilidad, más hacia la izquierda estará la curva característica, ya que requerirá menos dosis para obtener una determinada densidad, y su latitud de exposición suele ser mayor, permitiendo variar más ampliamente los valores de exposición sin caer en la zona del pie o del hombro.

Latitud de Exposición

Rango en el que se pueden variar los valores de exposición proporcionándonos valores de densidades útiles desde el punto de vista diagnóstico (0.5-2.5). Será mayor cuanto menor sea el desnivel o pendiente de la curva característica.

Tipos de Películas

  • Película de doble emulsión y con dos pantallas de refuerzo
  • Película de exposición directa o sin pantalla intensificadora
  • Película para mamografía
  • Película de video o de monitor
  • Películas especiales

Entradas relacionadas: