Características del Pelo, Alteraciones Comunes y Cosméticos para Depilación con Cera Tibia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Propiedades Físicas del Pelo

  • Resistencia a la rotura
  • Resistencia al calor
  • Elasticidad
  • Permeabilidad

Tipos de Pelo por su Estructura y Grosor

  • Pelo terminal: Más grueso, largo y pigmentado.
  • Pelo intermedio: Características entre vello y pelo terminal.
  • Vello: Pelo fino, corto y generalmente menos pigmentado que cubre la mayor parte del cuerpo.
  • Lanugo neonatal: Vello fino que cubre al recién nacido y se cae poco después del nacimiento.
  • Lanugo: Vello muy fino que puede aparecer en ciertas condiciones o etapas.

Definiciones Clave

Vello: Es el pelo que crece en la mayoría del cuerpo; es más fino y corto.

Cabello: Es el pelo de la cabeza; nace en el cuero cabelludo y crece a un ritmo de 10-15 mm al mes.

Alteraciones del Sistema Piloso

Hipertricosis

Es una alteración, a menudo hereditaria o signo de otra enfermedad, que provoca un crecimiento excesivo y anormal del pelo en cualquier parte del cuerpo.

Hirsutismo

Es una alteración del sistema piloso específica en mujeres, que provoca el desarrollo excesivo de pelo (en longitud, cantidad y grosor) en zonas andrógeno-dependientes del cuerpo y rostro.

Cosméticos Retardadores del Vello

Estos productos buscan retrasar el crecimiento del vello una vez finalizado el proceso de depilación y limpieza de la zona.

Composición: Pueden contener ingredientes como la papaína.

Cosméticos de Higiene y Tratamiento de la Piel Post-Depilación

Limpiadores

Eliminan y disuelven los restos de cosméticos depilatorios. Limpian la piel, la calman y la descongestionan.

Principios activos comunes: Aceites vegetales (jojoba, germen de trigo, etc.).

Hidratantes y Descongestivos

Suavizan, calman, reparan, hidratan y ayudan a regenerar el manto hidrolipídico, además de equilibrar el pH de la piel.

Propiedades Genéricas de la Cera Tibia

  • Temperatura de aplicación cercana a la corporal.
  • Aplicación cómoda y rápida.
  • Higiénica (generalmente desechable).
  • No desprende olores fuertes.
  • Menor probabilidad de causar enrojecimiento intenso comparada con la cera caliente.

Indicaciones

  • Específica para personas con problemas circulatorios leves o varices.
  • Adecuada para pieles sensibles que toleran mal el calor.
  • Ideal para personas que prefieren métodos de depilación desechables.

Precauciones y Contraindicaciones

  • No repetir la aplicación de cera en la misma zona durante la misma sesión.
  • Estirar bien la piel al retirar la cera, especialmente en zonas con flacidez o arrugas, para evitar hematomas.
  • En la zona de las rodillas, mantener la pierna ligeramente flexionada durante la aplicación y retirada.
  • Aplicar el producto en capas finas y uniformes.
  • Utilizar siempre material desechable para minimizar el riesgo de infecciones.

Reacciones Adversas Posibles

  • Dolor durante la extracción.
  • Dermatitis irritativa (enrojecimiento, picor).
  • Manchas post-inflamatorias (hiperpigmentación).
  • Erosiones epidérmicas superficiales.
  • Foliculitis (inflamación del folículo piloso).

Cosméticos de Uso Previo a la Depilación

Limpiadores y Protectores Pre-Depilatorios

Limpian y preparan la piel y el vello. Ayudan a que el vello quede más tenso para facilitar su extracción y mejoran la adherencia de la cera.

Propiedades

  • Antisépticas
  • Calmantes
  • Ayudan a prevenir la foliculitis y reacciones alérgicas.

Efecto

Pueden tener un ligero efecto peeling para eliminar células muertas.

Ingredientes Comunes

Suelen contener extractos de plantas como: tila, camomila, hamamelis, mentol, germen de trigo, avena, azuleno, entre otros.

Entradas relacionadas: