Características Planetarias y Origen de los Átomos: Un Viaje Cósmico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

19.- Indica qué planetas tienen las siguientes características:

  • Su atmósfera es densa y formada mayoritariamente por CO2: Venus
  • Tiene un radio más de once veces el de la Tierra: Júpiter
  • No tiene atmósfera: Mercurio
  • Su eje de rotación es casi horizontal a la órbita: Urano
  • Posee un sistema de anillos: Saturno
  • Su movimiento de rotación es contrario al resto de planetas: Venus
  • Su temperatura es de -50ºC: Marte
  • Tiene un radio tres veces más pequeño que la Tierra: Mercurio
  • Ió, Calisto, Europa son algunos de sus 60 satélites: Júpiter

¿Qué son las galaxias? ¿Cuántas y cómo se distribuyen en el Universo? Según lo anterior sitúa a la Tierra en el Universo.

Las galaxias son los elementos estructurales del universo. Son enormes acumulaciones de materia en forma de polvo cósmico, nebulosas y estrellas, algunas de las cuales poseen sistemas planetarios. Todos estos componentes se mantienen unidos entre sí por las fuerzas de atracción de la gravedad. Existen más de cien mil millones de galaxias en el universo observable. Cada una de ellas contiene miles de millones de estrellas (107 a 1012). Las galaxias se mueven en el espacio y, aunque a veces choquen, por lo general se alejan unas de otras. Las galaxias se agrupan formando los llamados cúmulos galácticos, que a su vez pueden formar agregados más grandes, los supercúmulos, que pueden contener miles de galaxias. Por ejemplo, la Vía Láctea (donde se encuentra la Tierra) forma parte del Grupo Local que contiene unas 30 galaxias. A su vez, el Grupo Local se integra en un conjunto de grupos llamado Supercúmulo de Virgo que comprende miles de galaxias.

¿Dónde se formaron los átomos que componen tu cuerpo?

El hidrógeno se formó en los inicios del Universo. Los demás elementos se formaron en el núcleo de las estrellas, a través de las reacciones termonucleares. A partir del helio, se formaron el oxígeno, el carbono y el silicio.

Entradas relacionadas: