Características políticas de cipriano castro
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
1830
-Disolución de la Gran Colombia
-Falta de identidad
-Centro de poder (Santa Fé de Bogotá)
Venezuela hace una constitución inspirada y casi copiada de la de Estados Unidos, convirtiéndose así en el primer país de latinoamerica en tener su propia constitución.
Haití es el país con mas constituciones en latinoamerica a lo largo de los años, teniendo 27 en total.
Rep.Dominicana es el segundo país con mas constituciones y el tercero es Venezuela con 24 en total.
Juan Vicente Gómez estuvo de presidente en Venezuela por 27 años y cambio la constitución 7 veces durante su mandato.
1854
-Modificación de la constitución por parte de los hermanos "Monagas"
-Abolición de la esclavitud
1899
Entra a Caracas la "Revolución restauradora" con la idea de sacar del poder al ultimo de los presidentes guzmancistas, "Ignacio Andrade", para restaurar el orden en el país, también llamada "La revolución de los 60" comandada por "Cipriano Castro" y conformada por 60 hombres.
Cipriano Castro no tenia mayor experiencia política, individuo personalista, terco e intrasigente, le gustaban los grandes discursos. Lo mas grave fue el irrespeto de la majestad de la presidencia y la república.
Usuario frecuente de los prostíbulos del Silencio, se iba con el caballo oficial del presidente, la banda marcial tocaba el himno nacional al llegar a dichos lugares.
Peleas con Theodore Roosevelt, "mono tropical"
Peleas con el Káiser Guillermo de Alemania
En 1900 vivía en la casa amarilla durante el temblor y se lanzo con un paraguas desde el balcón.
1902
Cipriano recibe un documento firmado por los embajadores de México, Alemania, Francia y EEUU, recordandole la deuda que tiene con estos países. El responde diciendo que no va a pagar dicha deuda, generando una de las mayores crisis políticas de nuestra historia; estos países bloquean los principales puertos del país (La Guaira, Guanta, Maracaibo, Puerto Cabello) afectando la economía del país ya que eramos un país exportador.
1903
A finales de Enero, Cipriano castro se da cuenta de la gravedad de la situación.
Cipriano recibe una visita del embajador de EEUU, Herbert Bowen y se ofrece como mediador, aunque tenia un interés oculto, una empresa americana que tenia explotando un lago de asfalto; "N.Y a Bermudas Company".
Herbert Bowen es nombrado mediador plenipotenciario frente a los otros países. Bowen logra su objetivo con el protocolo de Washington. Se utilizaría el 30% de los ingresos anuales para pagar la deuda.
En Febrero de 1903 se levanta el bloqueo.
1908
Se enferma Cipriano Castro y es operado de los riñones en Macuto, Estado Vargas; la operación fracasa y se va a Alemania en busca de salud, deja un decreto en el que encarga la presidencia al vicepresidente Juan Vicente Gómez, poco tiempo después Juan Vicente Gómez realiza un decreto nombrándose presidente de Venzuela.
Se le permite la entrada a Puerto Rico, en donde pasa sus últimos años, hasta que en 1924 muere en suelo puerto riqueño.
Juan Vicente Gómez nace un 24 de Junio de 185X en la Mulera, edo. Tachira. Era muy buen comerciante y poseía una inteligencia superior.
Gómez crea una policía llamada "la sagrada", que tenia como plan la tortura y persecución.
La carretera vieja de la guaira, trasandina y de choroni fue hecha por los presos de Gómez.
El tortol: silla de tortura.
El tortol andino: tortura en los genitales.
Mediante la tortura y el temor fue la política de control social de Gómez.
Su esposa Dionicia Bello, tuvieron 8 hijos pero se dice que tuvo 56 hijos aproximadamente.
Alí Gómez Bello muere joven. Asesinan a Juan Crisóstomo Gómez, "Juancho en Miraflores". Juan Vicente se separa de Dionicia Bello y la envía al extranjero (sur de Francia).