Características primitivas y derivadas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Taxonomía: ciencia que clasifica y nombra a los organismos.
Anisloleles: clasifica a las plantas en; con flor o sin flor y a los animales en: con sangre roja o sin sangre roja.
Teofrasto de oraso: clasificó a las plantas en árboles, arbustos e hierbas.
John Ray: clasificó a las plantas por su morfología completa.
Carl Linne: utilizó a los géneros unidos a las especies (nomenclatura binominal) para nombrar a los organismos.
Taxonomía moderna: los géneros se agrupan en familias, las familias en ordenes, los ordenes en clases y estas divisiones (para las plantas y hongos) o phylum (para las prostistas y anímelos)
Taxonomía viral:
Taxonomía moderna: los taxones van (de lo más general a lo más específico)
reino-división-clase-orden-familia-género y especie
NOMENCLATURA: 1.-Los nombres científicos se escriben en negrita, cursiva o subrayadas, el género comienza en mayúscula y la especie no.
2.-Primero el nombre del género y luego el de la especie.
SISTEMÁTICA: se basa en el estudio de las estructuras homológas, las carácterísticas primitivas y derivadas y la secuencia de ADN para clasificar a los seres vivos.
1.- Homólogos: son aquellas que tiene igual origen pero diferente función, como el brazo humano y la aleta de la ballena.
2.- Carácterísticas primitivas y derivadas: la presencia de carácterísticas más generales a las cuales derivan a otras indican una línea a evolución en un grupo de individuos.
3.- Secuenciación de ADN: por medio de un mapeo a ADN se puede reconstruir el árbol genealógico de una especie, comparando genes.
Células procariotas: sin núcleo definido.
Células eucariotas: con núcleo definido.
ESTRUCTURA PROCARIOTA EUCARIOTA
Membrana núclear Ausente Presente
Cromosomas Unicelular Varios linelaes
Cloroplastos Ausente Presente
Lisosomas Ausente Presente
Organelos Ausente Presente
mebranosos
Carácterísticas de los reinos: 1.-Reino Mónera: procarioles, unicelulares, con o sin pared celular.
2.-Reino protista: eucarioles, unicelulares o edoniales.
3.-Reino fung: eucarioles, coloniales, con o sin pared celular, con o son quintina, sin clorofila.
4.-Reino planta e: eucarioles, pluricelulares, con tejido fotosinteticas con cloroplasto, pared celular celuliosica, crecimiento indefinido.
5.-Reino animalia: eucariote, heterótrofos, con tejidos, sin pared celular, organización compleja, crecimiento definido, móviles.
Virus: No están vivos porque no son estructuras celulares ni tienen metabolismos.
Estructura: solo tienen cápside y cromosoma en su estructura.
-Tiene un diámetro menor a 0,25 Nm.
-Una bacteria puede contener cientos de ellos.
-Su forma varia.
Bacteriófagos: son virus que infectan únicamente a las bacterias.
Ciclo virulento (rápido)
1.-Fijación: el virus se fija a la superficie de la célula.
2.-Penetración: consiste en la inoculación del material génetico en la célula, mientras su cápside se queda afuera en los animales penetra completa.
3.-Replicación: el metabolismo bacteriano queda interrumpido y es desviado únicamente síntesis de cromosomas virales y cápsides.