Características de las Principales Formas Jurídicas Empresariales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Sociedad Anónima (SA)
- Definición: Sociedad mercantil que tiene su capital dividido en acciones iguales e indivisibles formadas por las aportaciones de los socios, que solo responden por el capital aportado.
- Normativa básica: Ley de Sociedades de Capital.
- Capital mínimo: 60.000 euros, desembolsado al menos en un 25%.
- Número mínimo de socios: Uno (Sociedad Anónima Unipersonal: SAU).
- Personalidad: Jurídica.
- Responsabilidad: Limitada.
- Denominación social: Nombre de la compañía seguido de "Sociedad Anónima" o las siglas SA.
- Registro: Inscripción obligatoria en el Registro Mercantil.
- Régimen fiscal: Impuesto sobre Sociedades.
- Órganos de administración: Junta General de Accionistas y órgano de administración (administrador único, varios o consejo de administración).
Sociedad Laboral
- Definición: Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada en la que la mayoría del capital está en poder de sus trabajadores.
- Normativa básica: Ley de Sociedades Laborales y Ley de Sociedades de Capital.
- Capital mínimo: 3.000 euros (SLL) o 60.000 euros (SAL, desembolsado al menos en un 25%).
- Número mínimo de socios: Tres.
- Personalidad: Jurídica.
- Responsabilidad: Limitada.
- Denominación social: Nombre de la compañía seguido de "Sociedad Anónima Laboral" o "Sociedad Limitada Laboral", o sus abreviaturas SAL o SLL.
- Registro: Inscripción obligatoria en el Registro Mercantil.
- Régimen fiscal: Impuesto sobre Sociedades.
- Órganos de administración: Los propios de la Sociedad Anónima o de la Sociedad Limitada.
Sociedad Cooperativa
- Definición: Sociedad con estructuras y funcionamiento democrático formada por personas con intereses comunes que unen su capital para llevar a cabo una actividad empresarial.
- Normativa básica: Ley de Cooperativas, Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas.
- Capital mínimo: Fijado en los estatutos.
- Número mínimo de socios: Tres (cooperativas de primer grado); dos (segundo grado y sucesivos).
- Personalidad: Jurídica.
- Responsabilidad: Limitada.
- Denominación social: Nombre de la compañía seguido de "Sociedad Cooperativa" o su abreviatura "S. Coop". Si se trata de una sociedad cooperativa andaluza, "S. Coop. And.".
- Registro: Registro Nacional de Cooperativas o Registro de Cooperativas Andaluzas.
- Régimen fiscal: Impuesto sobre Sociedades, a través de un régimen especial.
- Órganos de administración: Asamblea General, Consejo Rector, Intervención y Comité de Recursos.