Características principales de los motores
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB
TURBOEJE-Turbohélice.
-turbohelices:
-Sistema propulsivo formado x turboreactor y una hélice.
-La hélice es arrastrada x una turbina.
-La turbina puede ser la misma q mueva al compresor, (turbina fija) o independiente (turbina libre) q es movida x los gases de expansión.
-Principales componentes del motor: compresor, cámara de combustión, turbinas, caja de accesorios y caja de reducción.
-La propulsión se obtine de la tracción de la hélice y del empuje de los gases.
-La velocidad de los gases es pequeña su empuje es pequeño en comparación con la tracción de la hélice. Hay un resto en la tobera 10%.
-El rendimiento porpulsivo de la hélice es mayor q el turboreactor puro su valor es superior a bajas velocidades de propulsión.
-Bajo consumo. El grupo de turbinas absorve casi toda la energía del gas para mover el compresor, hélice y caja de accesorios.
-Buen comportamiento en altura superiores a 30.000 pies.
-características de los turbohelices en sus prestaciones: - consumo combustible mas bajo q el turborreactor. -alto rendimiento propulsivo a baja velocidad. -carreras cortas de despegue. -mas pesado q un turborreactor y tiene diseño mas complicado. -motor y hélice mas grande, tren de aterrizaje mayor. -empuje inverso eficaz. -turbohélice limitados a 50mph (805kmh). -el rendimiento de la hélice cae rapidamenjte con velocidades mayores x las ondas de choque. -con el aumento de la altura de vuelo disminuye la potencia, el consumo y el empuje.
- hay dos tipos de enlazar la hélice mecánicamente y la turbina;
-1- turbohélice turbina libre: son motores con turbina independiente una mueve el compresor y la otra la hélice. - a veces se pone de forma concentrica, ejes coaxiales, de forma q uno gira dentro del otro a distinta velocidad y sentido de giro. -el grupo motor consta de 2 bloques giratorios: - el generador de gas (conjunto compresor turbina) o N1. - turbina de potencia N2, (acciona la caja reductora de engranajes). Velocidad de giro de la turbina de potencia constante. ventajas; mayor facilidad de utilización, arranque mas fácil, posibilidad de almacenar energía, supresión de embrague. inconvenientes: mayor complejidad mecánica, respuesta mas lenta de las ordenes del piloto.
-2- turbohélice de turbina fija: tiene un solo eje, el arbolcompresorturbina esta unido. -mayor reductor q en la turbina libre. -la velocidad de giro de turbina y hélices es muy constante menor q en la turbina libre, oscila entre el 97 y 100%. -se emplea en motores de pequeño tamaño y de poca potencia. ventajas: tiempo de respuesta mando de gases mas rápido q la turbina libre, mecánica robusta y simple. inconvenientes: necesidad de embrague para la puesta en marcha, mayor facilidad de entrada en perdida del compresor
-el motor turbohélice típico puede descomponerse en conjuntos: sección de turbina, arrastre de accesorios, caja de engranajes reductor, medidor de torque, torque del motor o momento de torsión.
-engranajes reductores: la turbina gira a tan alta velocidad q se usan engranajes de reducción planetarios.- relación de reducción de 1:15 a 1:15.- un sistema planetario esta formado: corona fija, planeta y satélite. -instrumento torquimetro: para conocer la potencia. Eléctrico o hidráulico.
-Controles integrados del motor y la hélice: controles del turbohélice de turbina libre: se efectúa mediante 3 mandos: 1-palanca de potencia: actúa sobre flujo de combustible, parmotor y egt. 2- palanca de la hélice: conenctado al regulador de la hélice, controla la hélice. 3- palanca de condición o de combustible: se actúa sobre las rpm, despegue, relenti alto,bajo y corte de combustible.
-La capacidad de propulsión depende de la velocidad de rotación de la hélice y del paso de la misma.
- Control de la potencia y rpm mas complejo.
-El ajuste de paso de la hélice: mecánico,hidráulico, eléctrico.
-controles del turbohélice de turbina fija: el motor en vuelo gira en una banda de velocidad muy estrecha del orden de 97% al 100% de rpm constante. - el motor cuenta con 2 palancas de mando: palanca de potencia y palanca de condición. La capacidad de propulsión esta relacionada con la valocidad de giro de la hélice. -el paso no se puede cambiar. -tacomentro lo mas importante.
-dispositivo de seguridad contra sobrevelocidad: regulador de hélice o governor (control rpm), aumenta el paso de las palas para disminuir su velocidad, regulador de turbina de potencia, nts, acomplamiento de seguridad, sistema de freno.
-disposición: los componentes arrastrados x n1 son: bonba de aceite, bomba de combustible, control de combustible, sistema de generador de señales de n1. - los componentes q arrastra n2 son governor, sistema generador de señales de n2, sistema torquimetro.
-acoplamientos: turboejes de turbina libre: 2 ejes independientes,el q acciona el compresor y el eje de pontencia. -la velocidad de giro del generador de gas depende del caudal de combustible, -la velocidad de giro de la turbina de potencia es constante.
-reductor: reduce revoluciones, suele ser de tipo planetario.
sistema de transmisión en los Helicópteros; transfiere potencia desde el rotor principal al rotor de cola, reduce la valocidad de rotación, principales componentes: la transmisión del rotor principal, elsistema de arrastre del rotor de cola,sistm de embrage, tiene su propio sistema de suministro de aceite.
-transmisión del rotor principal; reduce rpm de salida del eje del motor a las rpm nominales del rotor. Cambia el movimiento horizontal del eje del motor en moviemiento vertical del rotor principal, tiene detector de partículas. Tacómetro 2 agujas rpm motor y rotor (mas importante).
-embrague; en los motores de turbina libre, no se requiere embrague
-unidad de autorrotacion o rueda libre: desacopla el motor del rotor principal cuando las rpm del motor son menores q las rpm del rotor principal. Localizado entre el motor y la transmisión del rotor principal (dentro de la transmisión principal)