Características y Problemáticas de la Literatura Infantil
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Características del Texto Literario
- Predominio de la función poética sobre la referencial
- Ambiguo y polisémico
- De carácter connotativo, añadiendo valores afectivos, expresivos y evocativos al valor denotativo del signo lingüístico
- Abundancia de recursos poéticos y figuras literarias
- Síntesis flexible y vocabulario preciso e insustituible
- Elección de palabras teniendo en cuenta su eufonía
- Importante carga emotiva y ficcional (crea su propia realidad)
- Intertextual: Presencia de unas obras en otras. Relación entre un texto y los textos anteriores que influyen en forma de modelos o conformaciones ideológicas
La comprensión de una obra literaria depende en gran medida de la capacidad del lector para establecer una conexión entre esa obra y las que le han precedido.
Es un elemento importante a tener en cuenta en educación infantil porque está muy presente y para facilitar su comprensión más adelante, buscando contribuir a la formación del intertexto lector (valoración personal a través del reconocimiento de conexiones).
Literatura Infantil
Para definir la literatura infantil hay que tener en cuenta tres ejes:
- El literario (que tenga cualidades literarias, no paraliteratura)
- Relacionado con el lector modelo (de 0 a 18)
- Educativo (corre el riesgo de convertirse en algo didáctico)
Actualmente se cuestionan sus límites, su definición y su legitimidad.
Considero que la literatura infantil es la literatura creada específicamente para niños y jóvenes, un público en formación que necesita la adecuación del lenguaje y del resto de recursos literarios para facilitar la comprensión y que contribuya a su educación literaria. Al ser conscientes de que es una definición restringida, se propone el concepto "ámbitos de estudio infantil-juvenil", donde se incluye: paraliteratura, la ganada, productos (cómics)...
Sin dejar atrás la literatura escrita por niños y protagonizada por ellos, aunque no podríamos tomarlo como parte de su definición, ya que la escrita por ellos tiene más valor pedagógico que literario y hay muchas protagonizadas por ellos que no son literatura infantil. Contamos con ellas dentro de la literatura, aunque no la definan.
Problemática para Afrontar la Definición de Literatura Infantil
- Diferenciación entre la tesis liberal y la dirigista
- Literatura ganada frente al lector modelo
- Doble receptor y mediadores
- Literatura infantil-juvenil # paraliteratura
Estudio de la Literatura Infantil
- Literarios: Desestiman su importancia y existencia. Se dedican a los aspectos de la literatura popular. Y recopilan y organizan la literatura.
- Pedagógicos/psicológicos: Tiene un valor educativo y social. Se centra en los mecanismos que encuentra el niño en el cuento y que le llevan a elaborar sus referentes reales.
- Lengua y literatura: Experimentar el lenguaje como un objeto estético, primeras experiencias literarias, estimula las capacidades cognitivas, ofrece modelos de formas expresivas y transmite valores culturales.