Características del Producto Cultural
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El producto cultural
Un bien rutinario es aquel que satisface inmediatamente una necesidad.
Los bienes de experiencia son aquellos bienes cuyas características relevantes como la calidad, resistencia o durabilidad no pueden ser determinados por el cliente hasta una vez que han sido adquiridos o consumidos.
Un producto cultural es aquel cuya producción incorpora alguna forma de creatividad. Generan y transmiten cierto mensaje o significado simbólico (el componente estético aquí es fundamental). También origina algún tipo de propiedad intelectual.
Características del producto cultural
- Es un producto heterogéneo (no hay dos pelis, ni dos obras de teatro iguales (ni dos representaciones) -> 1º sinfonía de Mahler por dos orquestas distintas.
- Pueden ser productos tangibles o intangibles (Cuadro/Concierto).
- Es un bien de experiencia (sus características no pueden ser determinadas por el cliente hasta que se consumen) e influyen sobre nuestros gustos (crea adicción, crea capital social y cultural y experiencias compartidas.
- Es un bien de creencia. Los problemas en el acceso a la información refuerzan la importancia de expertos y críticos. (Riesgo moral)
Ante el mercado
- Demanda diferente (genera adicción, comportamientos gregarios, demandas interdependientes…)
- Oferta y costes: a veces semejanes y a veces distintos.
- Estructuras de mercado que pueden ser distintas a otros productos. (Demandas interdependientes, acuerdos contractuales complejos, integración vertical y horizontal)
Algunas peculiaridades en su oferta: Tiene una estructura de costes característica (importancia de costes fijos y hundidos, solo recuperables si sigue adelante la producción) y CMg y CVme constante y poco importante.
También existen empresas con distintos objetivos, las lucrativas y no lucrativas.
- Variedad infinita: cada producto es único, aunque existen sustitutivos muy próximos. Existe abundancia y variedad mayor en producciones menos costosas (discos) y menor en las más costosas (operas). Debate de la intervención pública.
- Atesora otros valores distintos de los puramente económicos (cultural: estético, espiritual, social, histórico simbólico, autenticidad).
Características económicas del producto cultural:
- Poder de Mercado: capacidad para influir sobre el precio de mercado o las condiciones de venta del producto. Las industrias culturales están en manos de estructuras no competitivas. Muy pocas empresas controlan el mercado.
- Genera efectos externos: valores de existencia, opción, legado y prestigio. Efectos de red en el consumo, cuanta más gente consume un producto mayor satisfacción genera para cada usuario individual. (Redes p2p)
- Tiene componentes de bien público: consumo no rival, no excluyente. Existen dificultades para definir las verdaderas preferencias (gorrón). Puesto que no hay principio de exclusión, no se puede impedir que quien no paga disfrute del bien. Análisis Coste beneficio.
- Incertidumbre e información imperfecta: dificultades de acceso o evaluación (Cuadros carísimos)