Características de los pronósticos cuantitativos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Pronósticos según el lapso de tiempo
1.Pronósticos a corto plazo: Se utiliza para programas de abastecimiento, producción, asignación de mano de obra a las plantillas de trabajadores, y planificación de los departamentos de fabricación, o para saber cuantos productos se deben fabricar.
2. Pronósticos a mediano plazo: Este se utilizan para estimar planes de ventas, producción, flujos de efectivo y elaboración de presupuestos. Se utilizan métodos cuantitativos
3. Pronósticos a largo plazo.:Este tipo se utiliza en la planificación de nuevas inversiones, lanzamiento de nuevos productos y tendencias tecnológicas de materiales, procesos y productos, así como en la preparación de proyectos.
Carácterísticas pronosticas
Imagen
Todas las situaciones en que se requiere un pronóstico, tratan con el futuro y el tiempo está directamente involucrado. Así, debe pronosticarse para un punto específico en el tiempo de ese punto generalmente altera el pronóstico.
ImagenSiempre presente en situaciones de pronósticos es la incertidumbre. Si el administrador tuviera certeza sobre las circunstancias que existirán en un tiempo dado, la preparación de un pronóstico seria trivial.
ImagenPresenta en grado variable en todas las situaciones descritas es la confianza de la persona que hace el pronóstico sobre la información contenida en datos históricos.
PROGRAMAR: Es coordinar los tiempos de la fabricación para la realización de las metas de producción, es la determinación de cuando los trabajos deben ser procesados para cumplir con las fechas de competición previamente establecidas

Entradas relacionadas: