Características que propiciaron la formación de coacervados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Formación DE LA TIERRAFormación del protoplaneta terrestre: La unión o acreción de planetesimales en el interior del disco nebular, creo el proplaneta. El aumento de su campo gravitatorio a medida que incrementaba su tamaño debió favorecer la acreción de nuevos planetesimales.Sus impactos llebaban al aumento de la temp.    ·Diferenciación por densidades: El hierro se desplazo a las zonas mas profundas en un proceso que se denomino catástrofe del hierro el cual propicio la formación del núcleo terrestre. Luego los gases escaparon dando lugar a la atmósfera en un proceso denominado degasificacion del planeta.   · Enfriamineto de la superficie y formación de los océanos: El bombardeo de los planetesimales se redujo a medida que la tierra fue despejando su orbita y comenzó a enfriarse. Al descender la temperatura el vapor de agua creo los océanos.

EL ORIGEN DE LA LUNA: Pretender esclarecer si es hermana , adoptada o hija de la tierra: ·Hermana Según la primera de estas hipótesis, la Luna se habría formado al mismo tiempo que la Tierra, en su zona orbital y siguiendo un proceso paralelo al de nuestro planeta.No puede ser hermana ya que la densidad de la Tierra(5,5 g/cm3) es mayor que la de la Luna( 3,3 g/cm3).     ·Adoptada: Pra esta hipótesis, la Luna y la tierra se habrían formado simultáneamente, pero la Luna lo habría hecho en una zona mas alejada del Sol (lo que justificaría la diferencia de densidad) y luego la Tiera habría atraído a la Luna. Esto explica una cosa pero no la diferencia de edad.    ·Hija:Es la hipótesis mas aceptada.Un planeta de tipo terrestre de un tamaño similar al de Marte colisiono con la tierra.     Dice que al principio de la existencia de la Tierra, un planeta choco con la Tierra y parte del astro que impacto se quedo orbitando alrededor de la Tierra y la acreción de estos materiales originaron la Luna. Los materiales que participaron en la Formación de la luna serian la corteza y elk manto, no el núcleo lo cual explicaría la diferencia de densidades.


EL ORIGEN DE LA VIDA: Aquella Tierra primitiva era diferente de la actual. Tres características dnben destacarse:   ·Su atmósfera, protoatmosfera, era muy diferente a la actual: Estaba compuesta por una gran cantidad de dióxido de carbono, metano y vapor de agua, y sin oxigeno cuya aportación es imprescindible para los organismo fotosinteticos, que aun tardarían en aparecer.     ·Las radiaciones ultravioleta llegaban hasta la superficie terrestre: La atmósfera no disponía de la capa de ozono ya k esta se origina a apartir del xoigeno.      ·Se encontraba sometida al abombardeo de esteroides: Esto le proporcinaba un ambiente pococ estable.

LA Síntesis PREBIOTICA: En 1924, Oparin y Haldane propusieron independientemente una hipótesis en la cual la vida se habría originado en la Tierra a partir de un proceso cuyas paretes serian:     1) Formación de moléculas orgánicas sencillas:Los componentes de la atmósfera oprimitiva, gracias a las fuertes radiaciones del momento, reaccionarían para originar moléculas organnicas como los aminoácidos.    2)Formación de moléculas orgánicas complejas: Las moléculas orgánicas sencillas se combinarían para formar otras moléculas mas coplejas.Que se acumulaban en los océanos "sopa primordial"     3) Formnacion de coacervados. Algunos de los compuestos de esta sopa primordial se unirían orginando esferas huecas o coacervados. En el interior de estos, había moléculas como los ácidos nucleicos que podían hacer copias de si mismos, por lo cual se crearían los precursores de los primeros organismos.      Esta hipótesis cobro aun mas fuerza cuando Stanley Miller reprodujo en un laboratorio las condiciones y se formaron compuestos orgánicos.

CHIMENEAS hidrotermales submarinas: A pesar de la esxperienzia de Miller se hacen bastantes objeciones a la hipótesis de Oparin y Haldane.   ·De acuerdo con los datos actuales, al atmósfera primitiva seria menos reductoa de lo que supuso Miller, y así es mas difícil la creación de compuestos orgánicos          ·La sopa primordial: En el océano primitivo seria mas diluida de lo que se necesita para la formación de moléculas orgánicas complejas a partir de otras mas sencillas.    Por ello se dijeron varias alternativas y la que goza de mas aceptación son als chimeneas hidrotermales submarinas o humeros negros, que son lugres por los que emanan gases volcánicos a 300 C y pueden encontraarse hoy en los fondos oceánicos. En ellos proliferan los organismos mas primitivos(bacterias termofilas). Ademas las chimeneas tienen notables ventajas ya que para la ceracion de organismos no depende de la energía solar y prresentan cavidades cerradas en las que seria posible una sopa primitiva mas concentraba.

Entradas relacionadas: