Características y Propiedades del Papel: Mecánicas y Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características y Propiedades del Papel

Propiedades Mecánicas del Papel

Resistencia a la tensión

Determina el comportamiento del papel bajo tracción directa.

Resistencia al estallido

Resistencia que ofrece el soporte a romperse cuando es sometido a una fuerza que actúa sobre él.

Resistencia al rasgado

Es la capacidad de un papel para resistir la ruptura.

Resistencia a pliegues

Esta resistencia mide la cantidad de dobleces que resistirá un papel antes de romperse.

Resistencia al arrancado

Es la resistencia que la superficie del papel opone a ser levantada o arrancada.

Interrelación entre las propiedades del papel

No existe una propiedad independiente en el papel. Por lo tanto, es imposible alterar una propiedad sin ocasionar un cambio simultáneamente en otras propiedades, y este cambio puede ser favorable o desfavorable.

Propiedades Químicas de los Soportes Papeleros

pH

Es el grado de acidez o alcalinidad de un papel.

Parámetro importante porque un pH ácido:
  • Emulsiona la tinta.
  • Retrasa el secado.
  • Envejece el papel.
  • Apaga el color.
Un pH demasiado alcalino produce engrases.
  • El pH del papel también depende del agua de mojado en la impresión Offset.
  • Los pH óptimos en general oscilan entre 4,5 y 6,5.
  • Se mide con papel tornasol o de pH y con pHmetro.

Materias Primas

En 1450 con la invención de la imprenta, el papel se hace imprescindible.

Composición de las materias primas

  • Fibras:
    • Madereras: Son la parte más importante y mayoritaria de la composición del papel.
    • No madereras: Procedentes de algunas plantas como la caña de azúcar y paja de cereales y otras minoritarias como cáñamo, algodón, esparto y lino.
    • Fibras sintéticas: Se utilizan poco para la impresión y dan papeles especiales muy resistentes.
  • Cargas

    Confieren al papel características para mejorarlo.

  • Pigmentos

    Se añaden en superficie y son el componente fundamental del estucado.

Efectos que producen las cargas y pigmentos en el papel:

  • Dan buenas propiedades químicas al papel.
  • Dan mayor blancura y opacidad.
  • Mejoran la superficie del papel.
  • Dan mayor densidad y por lo tanto mayor gramaje.
  • Evitan el traspasado de la tinta.
  • Disminuyen la macroporosidad y mejoran brillo y lisura.

Entradas relacionadas: