Características de la prosa barroca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

tema 18: 1.Quevedo: a)temas y obras:  la poesía Metafísica y moral, escribe sobre la fugacidad de la vida, la decadencia de Lo humano y la muerte, también el tono  Que predomina es el desengaño y melancolía. Poesía amorosa, recoge tópicos amorosos del petrarquismo. Poesía satírica y festiva, hay una Elaboración conceptual al criticar costumbres por ejemplo. Otras variedades, como la poesía religiosa y poesía heroica. B) estilo: destacamos los siguientes; La versatilidad donde utiliza varias estrofas diferentes (soneto), tendencia al Conceptismo donde se aprecia en la poesía satírica, vocabulario sencillo donde Recurre a frases coloquiales, rigurosidad donde el autor revisa lo que escribe Y el tono de advertencia que son habituales que lo utilice dirigido al lector.

2. Prosa barroca:  a)prosa didáctica: hay Pensamiento histórico, moral, literario etc. Destaca el jesuita Baltasar Gracian. Este considera el lenguaje como herramienta del pensamiento y Reflexiona sobre el en su obra. El estilo es el conceptismo. B) prosa de ficción: novela Picaresca, modalidad mas leída actualmente, constituidda por relatos de Intención de burla sobre la moral. Sus características son que es una narración autobiográfica, el protagonista es de orígenes Humildes y el ambiente es urbano. El Principal titulo es Guzmán de alfarache. Y la novela corta, relatos Protagonizados por personajes de clase elevada donde el tema principal es el Amor. C) la prosa de Quevedo: sus Reflexiones morales, políticas y literarias pueden leerse en obras como los Sueños, la honra de todos , política de Dios y la culpa latiniparla. Dio origen A una impotante novela picaresca, la vida del buscón. La pretensión del autor Es acumular episodios cómicos  y satiriza El anhelo de ascenso social.

Entradas relacionadas: