Características y Protagonistas del Romanticismo Literario Español
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Romanticismo en España: Características y Contexto
- Se caracteriza por el sentimiento, la fantasía y la libertad.
- El hombre romántico sufre desengaños.
- Llegó a España con los exiliados liberales (1830).
La Lírica Romántica Española: Temas y Estilo
Características de la Poesía Romántica:
- Renueva la estética y la temática de la poesía del siglo XVIII.
- Subjetivismo: El poeta expresa sus sentimientos y emociones.
- Uso de paisajes y escenarios oscuros y tristes, relacionados con el estado de ánimo del poeta.
- Mayor presencia del tema amoroso.
- Variedad e innovación en la métrica, sonoridad y efectos rítmicos.
- El romance impulsa la creación de la poesía narrativa.
Poetas Destacados del Romanticismo Lírico:
José de Espronceda (1808-1842)
Poeta romántico, rebelde y crítico con la sociedad. Posee una gran imaginación, un espíritu arrebatado y un lenguaje retórico.
Obras de Espronceda:
- Poesías breves: Cantos a personajes al margen de la sociedad, como La Canción del Pirata.
- Poemas mayores: El Estudiante de Salamanca, un poema de carácter libertino.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
Nacido en Sevilla, escribió 79 Rimas, publicadas póstumamente. En ellas aborda temas como el genio lírico y la inspiración, el amor esperanzador y el desengaño, el fracaso amoroso, la soledad y el vacío existencial provocado por la ausencia de amor.
Su poesía se caracteriza por ser más sencilla y menos retórica, especialmente en la primera parte de su obra.
Rosalía de Castro (1837-1885)
Originaria de Santiago de Compostela, escribió tanto en castellano como en lengua gallega, destacando su obra En las orillas del Sar.
Su obra se caracteriza por un profundo intimismo, versos doloridos, llenos de melancolía y desesperanza, un lenguaje natural y sencillo, y una métrica variada.
El Teatro Romántico Español: Innovación y Temática
Características del Teatro Romántico:
- Rechazo de las reglas neoclásicas.
- Mezcla de elementos cómicos y trágicos.
- Predilección por el drama histórico y novelesco.
- Inspiración en temas y personajes del teatro clásico español.
- La obra se divide en 5 actos.
- Gusto por los ambientes sepulcrales y nocturnos.
- La obra puede escribirse en prosa y en verso.
- Los personajes suelen ser rebeldes, apasionados y marcados por un destino trágico.
Dramaturgos Destacados:
José Zorrilla (1817-1893)
Destaca por su habilidad para plantear situaciones y crear personajes que encarnan el misterio o la rebeldía.
Su obra más famosa es Don Juan Tenorio (1844).
La Prosa Romántica: Temas y Autores
Características de la Prosa Romántica:
- Se tratan temas históricos y legendarios.
Autores Destacados de la Prosa Romántica:
Mariano José de Larra (1809-1837)
Uno de los principales exponentes de la prosa romántica, conocido por sus artículos de costumbres.
Entre sus obras más conocidas se encuentra el artículo Casarse pronto y mal.