Características del Realismo Literario y sus Principales Autores Europeos
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Características del Realismo Literario
- Importancia de la realidad externa al autor y de la objetividad.
- Pintura de situaciones cercanas, de lugares conocidos y cotidianos.
- Descripción de asuntos económicos, sociales y políticos.
- Descripción de personajes corrientes, cercanos y vulgares.
- Interés por la actualidad.
- El arte se concibe como expresión de la realidad exterior.
- Observación de la realidad.
- Pintar lo más corriente.
- Desarrollo de la verosimilitud.
- Lengua estándar empleada.
Narradores Rusos del Realismo
Nikolái Gógol
Inició el Realismo en Rusia al utilizar en sus obras dos características: investigación minuciosa sobre el ambiente y elementos de crítica social y política. En sus obras aparecen todo tipo de personajes del pueblo, campesinos pobres y ricos, viejas chismosas y jóvenes despreocupados. Publicó el relato El Gabán, que trata sobre un pobre empleado.
Iván Turguéniev
Reflejó en sus obras la realidad del momento, a menudo con un fuerte componente de crítica política. Publicó Nido de Hidalgos. Tiende al pesimismo y sus protagonistas suelen acabar mal.
Dostoievski
Es uno de los grandes escritores de la literatura universal por el análisis psicológico que hace de los personajes. Obras: Los Hermanos Karamázov y Crimen y Castigo.
León Tolstói
Procedía de una familia pobre y rica, deseaba el bien de las clases desfavorecidas, fue excomulgado por publicar libros donde atacaba al poder y a la Iglesia Ortodoxa. Novelas: Guerra y Paz y Ana Karenina.
Antón Chéjov
Fue narrador y autor teatral, escribió novelas e innumerables cuentos. Su característica esencial es la brevedad, sus actos se acercan a las gentes campesinas. Todo aparece teñido de la ironía y el humor con rasgos de pesimismo y crítica social. Obras: La Gaviota y El Jardín de los Cerezos (presenta a una familia aristocrática que va a perder sus posesiones a manos de la nueva burguesía, más activa y laboriosa).
Otros Narradores Europeos del Realismo
Charles Dickens
Fue el principal representante del Realismo en Gran Bretaña. Dickens critica a la sociedad victoriana. Hace sus denuncias envueltas en un sentimiento bondadoso, cercano a los desfavorecidos y teñidas de un sano humor que envuelve de comprensión las tragedias. Quedan exaltados los valores tradicionales, la vida del hogar, el trabajo y la constancia. Obras: Las Aventuras de Oliver Twist y David Copperfield.
Queirós
Considerado el creador de la moderna novela portuguesa, llegó a exponer ideas muy atrevidas. Obras: El Crimen del Padre Amaro, El Primo Basilio y Los Maia (obra ambiciosa en la que se cuenta la decadencia de una familia portuguesa a través de la historia de dos de sus miembros).