Características del Régimen Fascista en Italia
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
La dictadura fascista
A partir de 1925, Mussolini, el Duce, inició un proceso encaminado a convertir Italia en un régimen totalitario. Una ley nombró a Mussolini jefe del gobierno y le otorgó todos los poderes. En 1926, la Ley Rocco prohibió todos los partidos y sindicatos, a excepción de los fascistas. En 1928 el parlamento pasó a depender del Gran Consejo Fascista y en 1929 el parlamento fue sustituido por la Cámara de los Fasci y de las Corporaciones. También se creó una policía política. El régimen supo atraerse a la Iglesia Católica. Juntos firmaron los Pactos de Letrán. A pesar de cierta oposición, el apoyo del papado al fascismo constituyó uno de sus puntales más sólidos. Se promovió la remilitarización y se inició una campaña para recuperar los territorios irredentos. La política expansionista fascista implicaba la posesión de territorios coloniales en Europa y en África.
Un fuerte dirigismo económico
En el terreno económico, el fascismo se caracterizó por un fuerte intervencionismo estatal. En 1933 se creó el Instituto para la Reconstrucción Industrial con la finalidad de ayudar a las empresas con dificultades. De este modo, el Estado fue haciéndose con el control de sectores importantes de la economía. En 1934 el Estado adoptó políticas proteccionistas. La política autárquica condujo a una cierta renovación de la industria nacional. El fascismo invirtió en las obras públicas poniendo en marcha proyectos destinados a frenar el desempleo. En contrapartida, el nivel de vida de los italianos se situaba por debajo del europeo.
Un estricto control social
El fascismo pretendió controlar y dirigir a toda la sociedad a base de estimular su afiliación al partido. El control del fascismo incidió también en el terreno de la educación y así en las escuelas de primaria los maestros vestían con la camisa negra. El catolicismo fue declarado religión oficial. Periódicos, libros o radios quedaron impregnados de valores fascistas. El régimen favoreció los nuevos medios de comunicación como la radio y el cine. También se creó una importante red de emisoras de radio estatales con el mismo objetivo.