Características de los Ríos Peninsulares
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Hidrografía de España: Ríos, Cuencas y Vertientes
Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal, organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas.
Factores que Influyen en los Ríos
- Clima: Las precipitaciones determinan el caudal y las temperaturas influyen en la evaporación.
- Relieve y Topografía: Organizan las cuencas y vertientes, influyen en la erosión, la inclinación del terreno y la necesidad de obras hidráulicas.
- Vegetación: Aminora la erosión y la evaporación.
- Acción Humana: Realiza obras para el abastecimiento de agua y la regulación de los ríos.
Conceptos Clave
- Caudal: Cantidad de agua que pasa por un punto del río en un segundo. Experimenta variaciones a lo largo del recorrido y del tiempo. Los ríos más caudalosos de la península son el Ebro, el Tajo y el Duero.
- Régimen Fluvial: Variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución de las precipitaciones. Los ríos pueden tener régimen nival, pluvial o mixto.
- Cuenca Hidrográfica: Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Están separadas por una línea imaginaria (la divisoria de aguas) que sigue las cumbres de los relieves montañosos.
- Vertientes Hidrográficas: Conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en un mismo mar.
Las Vertientes Hidrográficas Españolas
Hay tres vertientes principales en la Península Ibérica:
Vertiente Cantábrica
Son ríos cortos que nacen en montañas cercanas a la costa. Tienen gran fuerza erosiva debido al desnivel entre nacimiento y desembocadura. Son caudalosos, de régimen regular y se aprovechan para la producción hidroeléctrica.
Vertiente Atlántica
Son ríos largos porque nacen cerca del Mediterráneo y desembocan en el Atlántico. Tienen fuerza erosiva escasa, caudal irregular, numerosos afluentes y régimen irregular.
Vertiente Mediterránea
Son ríos cortos y de gran erosión porque bajan por laderas deforestadas. Su caudal es escaso y su régimen muy irregular. La excepción es el río Ebro, que es largo, caudaloso y sus afluentes nacen en los Pirineos.