Características del Romanticismo histórico social

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Las características del Romanticismo se reseumen en:

1.- La LIBERTARD:el Romanticismo defendió la libertad del individuo: la libertad moral y social,libertad política y libertad artística.

2.- EL SUBJETIVISMO: exalto la importancia del individuo y su particular visión del mundo.La literatura se convierte en la expresión de los sentimientos y pasiones del artista, se bsca el ideal de belleza.

3.- EL HISTORICISMO:los románticos reivindican el carácter histórico de la obra. En España se tradujo en la revitalización de las literaturas de las lenguas vernáculas.

4.-IRRACIONALISMO Y Evasión: se valroan las supersticiones y las leyendas, se incorporaron motivos fantásticos y misteriosos.

LOS TEMAS: mas importantes del Romanticismo son la libertad, el poder, la justicia.

EL LENGUAJE integra diversos registros y estilos; el léxico y los recursos lingüísticos son apropiados. Los románticos rechazaron las convecciones del lenguahe poético y reivindican la mezcla de géneros,de registros y de estilos.

LA NATURALEZA: se convierte en confidente del héroe y refleja su estado de animo. Es salvaje turbulenta y pesimista. El resultado son oobras llenas de misterios.

EN EL Romanticismo HAY PROSA especialmente cuadros de constumbres. DRAMA(Martínez de la rosa con La conjuración de Venecia) Poesía es el genero mas adecuado para expresar la actitud romántica.

-En el teatro, los autores románticos se rebelaron contra las normlas del neoclasicismo. Es un teatro que no respeta las normas aristotélicas. El protagonista de origen desconocido o misterioso, noble y generoso acaba victima de la fatalidad.

- En poesía,vamso a destacar de un lado la poesía narrativa de la primera mitad de siglo. Es una poesía lírica que presenta dos corrientes: una tendencia centrada en los conflictos entre el individuo y el mundo, en la que sobresalen las Canciones de José Esprocneda. Y una liria mas intimista centrada en lso temas del amor,la naturaleza y la muerte.

Ambas influencias, la popular y la germánica serán las bases de la innovación de los dos poetas mas importantes de la segundad mitad del Siglo XIX: Gustavo Adolfo becker y Rosalía de Castro.

Entradas relacionadas: