Características del Síndrome de Wolff-Parkinson-White y Ruidos Cardíacos: Preguntas Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
En el síndrome de Wolff-Parkinson-White, ¿qué es lo característico?
- a. Intervalo PQ acortado
- b. Onda P es ancha
- c. La onda P se hace puntiaguda en V1
- d. Hay un desnivel del PQ
- e. Ninguna de las señaladas
En relación al primer ruido cardíaco:
- a. Es más intenso en la región de la base
- b. Se percibe mejor en la región de la punta
- c. Se percibe bien en decúbito lateral izquierdo a nivel de IV-V espacios intercostales
- d. Se capta mejor en la base del apéndice xifoides
- e. Se capta mejor en el III-IV espacios intercostales del lado izquierdo
Usted observa sacudidas carotídeas que imprimen a la cabeza movimientos rítmicos y contracción de la pupila con cada sístole: ¿a qué trastorno corresponde?
- a. Angina de pecho
- b. Insuficiencia aórtica avanzada
- c. Estenosis pulmonar grave
- d. Endocarditis reumática simple
- e. Estenosis aórtica supravalvular
Al palpar el área cardíaca con la punta de los dedos, usted siente un fremito en la región de la punta, se lo siente más cuando el paciente está en decúbito lateral izquierdo y en espiración forzada. Esto corresponde a:
- a. PCA
- b. Estenosis aórtica
- c. Estenosis mitral
- d. Estenosis pulmonar congénita
- e. Insuficiencia mitral orgánica
Las vibraciones vocales aumentan de intensidad:
- a. Derrame pleural
- b. Cuando el parénquima aparece condensado y sin aire
- c. En las lesiones de la laringe
- d. En la ocupación bronquial
- e. Por la pérdida de elasticidad de la jaula torácica
El murmullo vesicular se lo escucha mejor en:
- a. Junto al mango esternal
- b. En fase espiratoria
- c. En las lesiones infraescapulares
- d. En las bases pulmonares
- e. Ninguna es correcta
¿Cuál es la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones durante un acto respiratorio normal y en reposo?
- a. 150 ml
- b. 100 ml
- c. 500 ml
- d. 1000 ml
- e. Ninguno de los señalados
El ángulo de Louis nos señala, excepto:
- a. El punto de bifurcación traqueal
- b. El punto inferior del vértice pulmonar
- c. El punto más bajo del cayado aórtico
- d. El nivel donde se une el segundo cartílago costal con el esternón
- e. El punto en el cual ambas pleuras se ponen en contacto en la línea media anterior
El foco de Ghon o foco primario aparece en:
- a. Atelectasia
- b. Tuberculosis
- c. Neumonías
- d. Abscesos pulmonares
- e. Enfermedad quística pulmonar
La capacidad vital forzada resulta de la suma de los siguientes volúmenes respiratorios, excepto:
- a. Aire residual
- b. Aire corriente o circulante
- c. Aire complementario
- d. Aire de reserva
Los nódulos de Meynet, frecuentes en la carditis reumática, se observan en todos estos sitios, excepto:
- a. Codo
- b. Rodilla
- c. Pulpejos de los dedos de las manos
- d. Tendón de Aquiles
- e. Epicráneo
El hipo de tipo central es característico de, excepto:
- a. Epilepsia
- b. Hemorragia cerebral
- c. Tumores de médula cerebral
- d. Hidrocefalia
- e. Pericarditis con derrame
El ganglio de Virchow se localiza en:
- a. Rama horizontal de la mandíbula
- b. Borde inferior de la mandíbula
- c. Entre dos músculos esternocleidomastoideos y el trapecio
- d. Fosa clavicular izquierda, detrás del ángulo que forma la clavícula con el músculo esternocleidomastoideo
- e. A lo largo del borde anterior del músculo esternocleidomastoideo
Señale lo correcto en relación a la “percusión en resorte”:
- a. Se utiliza un dedo percutor y un dedo plesímetro
- b. Se utiliza para determinar ascitis
- c. El dedo índice o medio flexionados o bien los dedos agrupados, se disparan contra la pared abdominal
- d. Es útil para el diagnóstico de un derrame peritoneal libre
- e. c y d