Características del Sistema Nacional de Salud y Estructura Hospitalaria
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Características Fundamentales del Sistema Nacional de Salud
Este documento detalla las características esenciales del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la organización hospitalaria.
Principios del Sistema Nacional de Salud
Accesibilidad y Desconcentración
El área de salud se ubica lo más cercana posible al usuario para evitar el colapso y garantizar un mejor servicio. Esto incluye tanto los centros de salud como los hospitales.
Atención Universal
El objetivo principal del Sistema Nacional de Salud es concienciar al ciudadano, previniéndolo y educándolo sobre la salud, las enfermedades y la rehabilitación.
Derechos y Deberes
Existen leyes establecidas por el Sistema Nacional de Salud que regulan tanto al usuario como a los profesionales (enfermeras, médicos, auxiliares), quienes están obligados a permitir que el paciente decida sobre sí mismo.
Participación de la Comunidad
Implica organizar y planificar la gestión de fondos, donde participan activamente los usuarios a quienes se les brindará el servicio, ya sea a nivel local o regional.
Atención Primaria
Es la principal fuente de servicio básico a la que acude el ciudadano para prevenir alguna enfermedad.
Descentralización
Encargada de dirigir, organizar y planificar un mejor servicio al ciudadano, delegando funciones y trabajo a la comunidad.
Atención Integral a la Salud
Su objetivo abarca la promoción, prevención y protección de la salud, así como la curación de enfermedades y la rehabilitación.
Organización y Funciones de los Hospitales
Definición de Hospital
Un hospital es una institución donde se encuentra personal especializado (médico, enfermero) para proporcionar asistencia médica sanitaria completa, desde la prevención hasta la curación, rehabilitación y tratamiento. Además, los hospitales son también centros de formación e investigación.
Funciones Principales del Hospital
Función Asistencial
Incluye la atención ambulatoria en consultas y en el hospital de día. Proporciona apoyo a la atención primaria en el alta hospitalaria precoz o la hospitalización a domicilio.
Función Docente
Se centra en la formación de profesionales sanitarios, la educación para la salud dirigida a pacientes y personal, y el desarrollo de proyectos educativos.
Función Investigadora
Dedicada a la investigación, el estudio y el desarrollo, innovando y creando nuevos conocimientos y prácticas.
Clasificación de los Hospitales
Por Finalidad Asistencial
- General: Abarca múltiples especialidades médicas.
- Especial: Especializado en una única especialidad.
Por Dependencia Patrimonial o Funcional
- Público: Hospital que depende de entidades públicas.
- Privado: Hospital que depende de entidades privadas.
Por Ámbito de Actuación (Local o Comarcal)
Depende de la población que abarca:
- De Área: Abarca un área de salud específica.
- Regional y/o de Referencia: Abarca una comunidad autónoma.
Por Tipo de Paciente
- Agudo o de Estancia Corta: Hospitalización de menos de 30 días.
- Crónico o de Estancia Media o Larga: Hospitalización de más de 30 días.
Por Nivel de Asistencia
Se clasifica por su complejidad:
- Baja
- Media
- Alta
Estructura Organizativa del Hospital
La organización de un hospital se compone de:
Órganos Unipersonales
Como el Gerente (máximo responsable), la División de Enfermería y la División Médica de Gestión.
Órganos Colegiados
Formados por grupos de personas con funciones y responsabilidades diferentes.