Características de los sistemas de radiodifusión y modulación: tipos y procesos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
1.1. Características de los sistemas de radiodifusión.
Unidireccional, la comunicación se produce a través de ondas electromagnéticas, una onda de audio o video no se puede enviar directamente, para incorporar la señal que queremos transmitir se utiliza demodulación, el medio de transmisión es un medio analógico.
2.2. ¿Qué tres señales nos encontramos en el proceso de modulación?
Señal moduladora, señal portadora y señal modulada.
3.3. ¿Cómo se llama el proceso inverso del receptor?
Demodulación.
4.4. Tipos de modulación analógicas:
AM (Modulación de amplitud), FM (modulación de frecuencia) y PM (modulación de fase).
5.5. Tipos de modulaciones digitales.
ASK, FSK y PSK.
6.6. ¿Qué son las modulaciones digitales multinivel? ¿Qué tipos hay?
La señal moduladora es digital y la portadora es analógica y se envían grupos de bits o símbolos.
ASK multinivel, QPSK, QAM y constelación.
7.7. ¿Qué es la constelación?
Es la forma de representar todos los estados posibles de una modulación.
8.8. ¿Qué son los servicios de radiodifusión? Según el medio de transmisión pueden ser:
Son aquellos cuyas emisiones de radio y televisión que se destinan a ser recibidas por el público en general.
Según el medio de transmisión pueden ser terrestres, por satélite o por cable.
9.9. ¿Qué es el espectro radioeléctrico?
Conjunto de frecuencias comprendidas entre 3kHz y 3000 GHz
10.10. ¿Qué quieren decir las siglas CNAF?
Cuadro nacional de atribución de frecuencias.
11.11. ¿Qué es la canalización CCIR? Nombra bandas y canal.
Es la división que establece cada país de las bandas de frecuencia destinadas a radiodifusión, y de las frecuencias asignadas a cada canal. Banda I(VHF)- canal 2-4, Banda II(FM), Banda III(VHF)-canal 5-12, Banda IV(UHF)-canal 21-37, Banda V-canal 38-69
12.12. ¿Qué significan las siglas DAB?
Digital audio broadcasting.
13.13. Tipos de redes.
SFN y MFN
14.14. ¿Cuáles son las unidades más utilizadas en telecomunicaciones?
Ganancia, atenuación, decibelio, ruido, relación señal-ruido, figura de ruido y aproximación.
15.15. ¿Qué es el decibelio o para qué sirve?
Magnitud relativa, hace lineales respuestas logarítmicas y hace manejables valores muy grandes o muy pequeños.
16.16. ¿Qué es el ruido radioeléctrico?
Ruido con el que contribuye cualquier sistema.
17.17. ¿Qué son BER, VBER y MER?
VER: Bits erróneos después de Viterbi y Red Salomón.
VBER: Bits erróneos después de Viterbi y antes de Red Salomón.
MER: Expresa la relación entre la potencia medida de señal y la potencia media del ruido presente en la constelación.