Características de un suelo joven
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
SUELO: formación natural compuerta por materia mineral, materia orgánica, agua y aire. El suelo forma parte de la superficie terrestre, de la litosfera y está en contacto permanente con la atmósfera y la biosfera.
FACTORES FÍSICOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
EL TIPO DE ROCA MADRE O DE LITOLOGÍA. El tipo de roca influye en las carácterísticas del suelo al que da lugar. (permeabilidad, acidez,estructura, etc...)
EL CLIMA EN EL QUE SE DESARROLLA EL SUELO. Es el factor condicionamente principal. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en los procesos de meteorización de la roca madre.
TOPOGRAFÍA: forma del relieve en el que se halla el suelo.
FACTORES BIOLÓGICOS QUE COINCIDEN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
LOS SERES VIVOS. Las plantas y animales que viven en los suelos terminan modificando sus carácterísticas físicas y químicas. Los animales en su desplazamiento dentro del suelo AIREAN,TRANSPORTAN y MEZCLAN los distintos HORIZONTES del SUELO.
Los microorganismos ayudan en la descomposición química de la materia orgánica favoreciendo la aparición de HUMUS.
EL SER HUMANO: a través de sus actividades modifica, altera, erosiona, contamina y destruye el suelo. (ej. Agricultura,ganadería etc...)
FACTOR TIEMPO: cuanto más tiempo transcurre, mayor desarrollo y profundidad podrá tener un suelo.
PRINCIPALES TIPOS DE SUELOS EN ESPAÑA:
··SUELOS ZONALES: suelos evolucionados que han llegado a un equilibrio con el medio. Su formación depende mucho del clima mediterráneo.
·SUELOS AZONALES: suelos muy poco evolucionados o inmaduros con carácterísticas poco definidas y muy afectados por la erosión, se dan en cualquier parte de España.
·SUELOS INTRAZONALES: suelos cuya formación depende más del tipo de roca madre, la topografía y el drenaje, importando poco el clima.
FACTORES FÍSICOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
EL TIPO DE ROCA MADRE O DE LITOLOGÍA. El tipo de roca influye en las carácterísticas del suelo al que da lugar. (permeabilidad, acidez,estructura, etc...)
EL CLIMA EN EL QUE SE DESARROLLA EL SUELO. Es el factor condicionamente principal. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en los procesos de meteorización de la roca madre.
TOPOGRAFÍA: forma del relieve en el que se halla el suelo.
FACTORES BIOLÓGICOS QUE COINCIDEN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
LOS SERES VIVOS. Las plantas y animales que viven en los suelos terminan modificando sus carácterísticas físicas y químicas. Los animales en su desplazamiento dentro del suelo AIREAN,TRANSPORTAN y MEZCLAN los distintos HORIZONTES del SUELO.
Los microorganismos ayudan en la descomposición química de la materia orgánica favoreciendo la aparición de HUMUS.
EL SER HUMANO: a través de sus actividades modifica, altera, erosiona, contamina y destruye el suelo. (ej. Agricultura,ganadería etc...)
FACTOR TIEMPO: cuanto más tiempo transcurre, mayor desarrollo y profundidad podrá tener un suelo.
PRINCIPALES TIPOS DE SUELOS EN ESPAÑA:
··SUELOS ZONALES: suelos evolucionados que han llegado a un equilibrio con el medio. Su formación depende mucho del clima mediterráneo.
·SUELOS AZONALES: suelos muy poco evolucionados o inmaduros con carácterísticas poco definidas y muy afectados por la erosión, se dan en cualquier parte de España.
·SUELOS INTRAZONALES: suelos cuya formación depende más del tipo de roca madre, la topografía y el drenaje, importando poco el clima.