Características de teatro nacional de Lope de Vega

Enviado por patri y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Lope de Vega= Aparte de destacado prosista y dramaturgo, es un excelente poeta. Su poesía es muy variada y además de la de tipo dramático. Su poesía es muy variada, y además de la de tipo dramático, contenido en sus númerosísimas comedias, es muy celebrada tanto su poesía lírica como su poesía épica. Como autor lírico recogío sus composiciones en Rimas(1602). Muestra sus diversas facetas líricas: el poeta vitalista, el petrarquista, el imitador de góngora, el poéta filosófico, y el religioso. Es especialmente importante su capacidad para verter literalmente sus experiencias cotidianas para poetizar  la circunstancia, preludiando con ello el espíritu del escritor moderno. Lope destacó particularmente en el uso del romance y del soneto. Sus romances fueron muy famosos y se recogieron ya incluso de forma anónima, desde la priemra edición del romancero general(1600). Fue también un fecundisimo escritor de sonetos, de los que compuso bastante  más de un millar. Doscientos de ellos aparecieron en sus Rimas(1602), muchos rescatados de sus propias comedias. Estas Rimas parten de la tradición petrarquista, pero la transcienden por la fuerza virtal y emocional que transmiten.

Tema y estilo de Góngora= El lenguaje gongorino se caracteriza por su ambigüedad y multiplicidad de significados, que lo alejan de la lengua natural. Hay una tendencia constante en su poesía a la expresión metafórica y perifrástica que evita presentar las cosas directamente. Esta concepción de la poesía le llav una peculiar y originalisima poética en la que la oscuridad es un factor estético de primer orden. Los recursos que emplea, no son absolutamente nuevos, pero sí el no poner limites a su empleo.

 Carácterísticas de la comedia nueva= se denomina comedia nueva al tipo de comedias que, a partir de la ingente labor creativa de Lope de Vega, inundan los escenadrios de las ciudades españolas del Siglo XVII. Los miles de textos responden en general, a unos patrones comunes que facilitan la rápida composición de las obras ajustándose a los moldes preestablecidos. Todo ello obedece a una razón poderosa: la incesante demanda de publico de la época, voraz consumidor de obras teatrales.E esa necesidad de novedades explica la enorme fecundidad de los dramaturgos del sigloXVII, con Lope de Vega a la cabeza. Y, precisamente, el deseo de satisfacer y dar gusto al público justifica muchos de los rasgos literarios de las comedias, concebidas para entretener y divertir a los espectadores. Proporciona momentos  cómicos y trágicos  para mayor satifación del auditorio. Igualmente, proporciona mayor variedad y especularidad el incumplimento de tres unidades dramáticas exigidas  por las clses retóricas clasicistas: la unidad de lugar, la unidad de tiempo y la unidad de acción.



Características del teatro de Lope de Vega= Los rasgos carácterísticos de las obras teatrales d elope son, como buen creador del género, los ya explicados de la comedia nueva: mezcla de comedia y tragedia, quebrantamiento de las unidades clásicas, división de las obras en tres jornadas, polimetría, personajes tipificados.. Lope poeta lírico y dramático, esmalta sus comedias de canciones y ritmos populares.

Entradas relacionadas: