Características de la técnica y construcción del conocimiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA
La actividad técnica exige 2 tipos de elementos: conocimiento práctico y habilidad en la ejecución.
el conocimiento práctico tiene 2 aspectos:
- Conocimiento representacional que es toda información sobre la estructura y funcionamiento de la zona de realidad que interviene en una determinada acción tecnológica
- Conocimiento operacional o conjunto de instrucciones y reglas que es preciso seguir para ejecutar la acción correctamente
Desde esta perspectiva, la actividad tecnológica tendría las siguientes características:
- Es una acción sistemática, que ha de realizarse con un método y ser repetible y enseñable.
- La acción ha de ejercerse sobre objetos concretos.
- La técnica pretende transformar y controlar algún aspecto de la realidad para satisfacer deseos humanos.
- El valor orientador de la técnica es la eficacia: desde el punto de vista técnico es preferible la acción más eficaz.
LA CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL Y SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
1. La construcción subjetiva del conocimiento
1. Las sensaciones.
- Todos los seres vivos son sensibles a los estímulos eternos
- Los sistemas sensibles de los organismos responden a cantidades específicas de estímulos.
- Los diferentes tipos de componentes del medio interaccionan continuamente con los sentidos dando lugar al primer nivel de acercamiento a la realidad: las sensaciones.
2.La percepción
Para empezar a hablar de conocimiento es necesario que esas sensaciones se organicen y tengan un sentido, es decir, se conviertan en una percepción.
El acto de percibir supone la participación activa del sujeto
- Este proceso presupone otras facultades intelectuales, como la memoria o la motivación
3.Pensar el mundo.
Proceso del conocimiento humano
- El conocimiento sensible, comienzo del proceso de conocimiento.
- Siguiente paso, salto hacia la generalización…
- Hacia la formación de conceptos y,
- Último término, hacia el pensamiento complejo, que construye razonamientos.
El conocimiento humano trabaja con conceptos.
- A partir de las percepciones de objetos particulares se construyen conceptos generales, que integran la información particular.
- El pensamiento representa los objetos mediante conceptos.
En resumen…el proceso de conocimiento comienza con una serie de estímulos externos que se convierten en reacciones orgánicas y que dan lugar a conceptos generales y abstractos.
2. La construcción social del conocimiento
El conocimiento humano tiene dos aspectos centrales:
- Pretende conocer la realidad y
- Es producto socialmente construido;