Características y Temas del Arte Barroco: Una Exploración Profunda
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Características Principales del Arte Barroco
Estilo y Técnicas
- Realismo: Se buscan los modelos de la naturaleza, sin proceder a su idealización, incluso llegando al naturalismo. Se manifiesta una preocupación por la representación del estado psicológico y de los sentimientos (dolor, alegría, etc.).
- Predominio del color sobre el dibujo: En los grandes maestros, como Velázquez o Rembrandt, las manchas son las definidoras de las formas. Se pintan las cosas como se ven en la realidad, con manchas de color y luz, perdiendo los detalles y con el contorno no precisado.
- Profundidad continua: En el Barroco se abandona el rigor de la perspectiva lineal. Para obtener la sensación de profundidad, los procedimientos utilizados pueden ser líneas convergentes, series de escorzos, un primer término desmesurado, un primer término oscuro, juegos de luces o la plasmación de efectos atmosféricos.
- Hegemonía de la luz: El Barroco es el arte de plasmar pictóricamente la luz y, en correlación, la sombra tiene un papel hasta entonces inédito, especialmente en los primeros ensayos del estilo, que se han denominado "tenebrismo". En el Barroco, la forma se subordina a la luz, y en algunas ocasiones las formas pueden desvanecerse por debilidad o intensidad de la luz.
- Libertad en la composición: Se refiere a la composición asimétrica y atectónica. La tendencia instintiva de poner la figura principal en medio y a pintar las dos mitades de las telas parecidas (simetría) se pierde, del mismo modo que se rechaza la malla de horizontales y verticales del arte clásico (composición tectónica). Se prefiere todo aquello que muestre desequilibrio o sugiera que la escena continúa más allá de los límites del marco. Esta composición atectónica se consigue mediante las líneas diagonales que sustituyen las composiciones piramidales del siglo anterior; a veces se usan formas partidas que indiquen que no todo cabe en la tela.
Temáticas en el Arte Barroco
La multiplicidad de escuelas en el Barroco provoca una absoluta variedad en los temas:
- Temas religiosos: Abundan las representaciones de la Virgen, como la Inmaculada Concepción, la Piedad, los pasajes evangélicos más relevantes, la caridad, los sacramentos (en especial la penitencia y la eucaristía), series sobre la vida de los santos y sus experiencias religiosas, y la visión de la muerte.
- Desnudo: Es proscrito de las representaciones religiosas, persistiendo únicamente en las alegorías y mitologías.
- Fábula pagana: Se cultivará en Francia y Flandes (Rubens).
- Retrato y paisaje: Los holandeses destacarán en el retrato de grupo. El paisaje se convierte en un género independiente, incluyendo temas especiales como escenas realistas de interiores y de vida cotidiana, marinas, batallas navales, etc.
- Otros temas: También se desarrolla el cuadro de arquitectura, las naturalezas muertas o los bodegones.