Características y Tipos de Instrumentos Electrófonos: Sonido, Altura, Duración, Intensidad y Timbre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Características y Tipos de Instrumentos Electrófonos

Definición de Electrófonos

Los electrófonos tienen en común el hecho de necesitar amplificación y altavoces para poder ser escuchados. Se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Instrumentos mecánicos tradicionales, eléctricamente amplificados, como por ejemplo la guitarra eléctrica (sin caja de resonancia).
  • Instrumentos de construcción nueva, mayoritariamente de teclado.

Ejemplos de Instrumentos Electrófonos

  • Batería eléctrica
  • Violín eléctrico
  • Pad de percusión
  • Sintetizador portátil

Características del Sonido

Fuente Sonora

Se considera fuente sonora a todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido, sin importar cómo ni si fue pensado inicialmente para producir sonido.

Cualidades del Sonido

  • Altura: Determina si un sonido es agudo o grave. Está directamente relacionado con la frecuencia del sonido, o sea, con el número de vibraciones que produce el objeto o elemento emisor en un segundo. Se mide en Hertz o Hercios (Hz). El ser humano está capacitado para oír los sonidos que se encuentren entre 20 Hz y 20.000 Hz. En música, la altura se relaciona con las notas musicales.
  • Duración: Determina si un sonido es corto o largo. Es la permanencia de un sonido en el tiempo. Se mide en unidades de tiempo y en música se utilizan símbolos particulares para determinar las diferentes duraciones, llamados figuras musicales.
  • Intensidad: Determina si un sonido es fuerte, débil o suave. Corresponde a la potencia de la onda emitida.
  • Timbre: Conocido como el "color del sonido". Es la cualidad más compleja y la que nos permite identificar las fuentes emisoras a partir de su sonido, con simplemente escucharlas. Por ejemplo, una misma nota o sonido con idéntica frecuencia sonará diferente si lo produce una trompeta o si lo produce una guitarra.
  • Espacialidad: Nos permite reconocer el comportamiento del sonido en un espacio determinado, así como determinar la distancia de la fuente sonora con respecto al receptor e igualmente si la fuente se encuentra en movimiento o no. También podemos definir la dirección de movimiento del sonido y su velocidad.

Entradas relacionadas: