Características y Tipos de Textos: Argumentación, Exposición, Descripción, Narración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Argumentación

Tipos de Argumentos

  • Argumentos de conocimiento: basados en la experiencia de vida. Son referentes del conocimiento de la realidad, de la experiencia personal (ejemplo: el mar es una fuente de vida).
  • Argumentos afectivo-emotivos: van dirigidos a conmover al oyente (ejemplo: ayúdale porque eres su hermano mayor).
  • Argumentos de autoridad: son tesis que han formulado personas o instituciones de prestigio.
  • Proverbios y refranes: se emplean para convencer.

Falacias

Son razonamientos falsos o erróneos.

  • Apelación a la persona: "Ad Hominem". Es un procedimiento ofensivo, no ofrece argumentos sobre las otras opiniones, solo las rechaza.
  • Apelación a una falsa autoridad: se cita a una persona como autoridad en una materia que no lo es.
  • Aplicar una regla general a un caso particular.
  • Generalización apresurada.

Características Lingüísticas de la Argumentación

  • Modalidad enunciativa porque tiene una intención objetiva.
  • Sintaxis compleja para expresar el razonamiento lógico.
  • Se emplean marcadores discursivos y expresiones para introducir la opinión (opino, entiendo, a mi modo de ver...) y para contraponer ideas (no obstante, por tanto...).

Exposición

Tipos de Exposición

  • Divulgativa: informar clara y objetivamente. Público amplio, no especializado.
  • Especializada: público entendido en el tema.

Características de la Exposición

  • Claridad y precisión: lenguaje sencillo.
  • Orden: debe ser coherente y estar cohesionado.
  • Objetividad: la información es objetiva.

Características Lingüísticas de la Exposición

  • Predominio del presente de indicativo, uso de adjetivos especificativos y oraciones explicativas.
  • Nivel de comprensión del lector.
  • Conectores y marcadores discursivos.

Descripción

Tipos de Descripción

  • Científica o literaria.
  • Prosopografía (físico), Etopeya (personalidad), Retrato (todo), Caricatura (exaltación).
  • Estática o dinámica.

Características Lingüísticas de la Descripción

  • Sustantivos y adjetivos.
  • Predominan el presente y el pretérito imperfecto.
  • Estructuras atributivas y coordinadas.

Narración

Orden Narrativo

  • Desarrollo lineal: el orden cronológico.
  • Retrospección: primero desenlace y después el orden cronológico.
  • Anticipación: primero desarrollo y después en orden.

Características Lingüísticas de la Narración

  • Pretérito perfecto simple o pretérito imperfecto.
  • Sintaxis compleja: elementos subordinados, ritmo lento.
  • Sintaxis sencilla: elementos nucleares y oraciones coordinadas, ritmo dinámico.
  • Empleo de expresiones temporales y marcadores discursivos.

Entradas relacionadas: