Características de las Virtudes Intelectuales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Integridad Intelectual
Proteger el conocimiento adquirido y usarlo para el bien.
Si eres profesional de la salud, atiende al paciente de manera profesional.
Si eres estudiante, aprende.
Humildad Intelectual
Recordemos a Sócrates: "sólo sé que no sé nada".
Es reconocer que no se sabe todo.
Reconocer que lo que sabemos no es lo único verdadero.
Lo contrario nos hace egocéntricos intelectuales: primero mi pensamiento y después el pensamiento de los demás.
Primero es mi religión y luego las demás, sin considerar que otras religiones también tienen sus propias creencias y conocimientos.
Autonomía Intelectual
Se refiere a que cada uno decide obtener conocimientos sin depender de otras personas.
Es elegir por sí mismo qué conocimientos son considerados como importantes.
Es posible ser un intelectual que fundamente su conocimiento en la ciencia (médico) o un intelectual que se fundamente en la filosofía, o en lo espiritual como los que estudian teología.
Empatía Intelectual
Es reconocer el conocimiento, entendimiento y pensamiento que tiene la otra persona cuando nosotros expresamos un conocimiento.
Entereza Intelectual
Es mantener un conocimiento cuando se está convencido de que es verdadero.
Cuando se tiene fundamentos, se afronta con entereza y coraje intelectual las situaciones difíciles.
Ello influye para exponer con altura nuestros planteamientos.
Significa mantenerse firme ante las críticas de los demás.
Es no doblegarse ante la injuria ni caer en la tentación de reaccionar de forma negativa.
Es decir las cosas "por su nombre", con objetividad y altura, sin amedrentarse por los prejuicios.
Cuestionamiento Permanente
Es la disposición para enjuiciar las diversas situaciones que se presentan.
Es la búsqueda permanente del porqué de las cosas.
Es poner en tela de juicio lo que se dice o se lee, como también las costumbres, creencias, pensamientos, comportamientos, etc.
Es dejar de lado el conformismo para empezar a actuar.