Características de los Yacimientos y Perforación Direccional en Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Características de los Yacimientos Convencionales y No Convencionales

Convencionales

  • Se forman como acumulaciones discretas en trampas estructurales y estratigráficas.
  • Presentan buena porosidad y permeabilidad.
  • Reservas limitadas que pueden explotarse en pocos años.
  • No requieren tecnología de punta para su desarrollo.

No Convencionales

  • Acumulaciones regionales extensas, independientes de trampas.
  • Bajas porosidades y permeabilidades, pobres propiedades petrofísicas.
  • Requieren altas tecnologías para su desarrollo.
  • Grandes reservas de hidrocarburos.
  • Capaces de producir por varias décadas.

Perforación de Pozos Direccionales

e indique las ventajas y desventajas

Es básicamente, la perforación de un agujero de un punto en el espacio (lugar de la superficie) a otro punto en el espacio (el objetivo) de tal manera que el agujero puede ser usado para fines previstos

Ventajas

Permite la desviación intencional de un pozo desde la dirección vertical. 

• Ubicación relativa del objetivo. 

• Espaciamiento entre pozos. 

• Facilidades de ubicación de la localización en el punto de superficie. 

• Buzamiento y espesor del objetivo a interceptar. 

• Se efectúan para franquear un obstáculo como puede ser alguna herramienta atascada en el hoyo.   

Desventajas

• Requiere equipo especializado. 

• Necesita que se agrande el hoyo en la cercanía lateral del objetivo de perforación. 

• Es imposible correr registros en la sección horizontal, y no pueden tomarse núcleo debido a lo severo del radio de curvatura. 

• La longitud de drenaje del pozo, generalmente es menor de 300 pies. 

3.Mocione los 6 tipos de aplicación de los pozos direccionales y describa al menos dos de ellos  

1.-Varios Pozos desde Estructuras Artificiales 2. Perforación en Fallas Geológicas 3. Perforación en Fallas Geológicas 4. Desviación Lateral y Enderezamiento 5. Perforación de Domos Salinos 6. Pozos de Alivio

6.Describa las siguientes herramientas para la construcción de un pozo direccional cucharas recuperables, barrena de chorro y motor de fondo

Cucharas recuperables: Consiste en una cuña larga invertida de acero, que tiene en su extremo inferior un canal cóncavo punteado, el cual sostiene y guía a la sarta de perforación.

Barrena de Chorro: La desviación con barrenas de chorro o tipo jet es una técnica aplicable para formaciones a medias, donde la resistencia a la compresión es relativamente baja.   

Esta técnica se utiliza la potencia  hidráulica del fluido de perforación para hacer una cavidad en el pozo e iniciar la desviación.

Motor de fondo: son herramientas que se utilizan para perforar pozos dirigidos o direccionales. Constan de un estator y un rotor (similar a una bomba de cavidades progresivas) movidos por el fluido de perforación que se inyecta en boca de pozo. Los motores de fondo son potenciados por el flujo de lodo de perforación.  

Entradas relacionadas: